Petróleo & Gas

Marruecos otorga permisos para explorar petróleo y gas muy cerca de las Islas Canarias

La israelí NewMed Energy junto a la marroquí Adarco tendrán la mayoría del permiso Boujdour Atlántico frente a la costa del Sáhara Occidental

Ningún comentario

Marruecos acaba de otorgar permisos de exploración y producción de petróleo y gas en alta mar muy cerca de las islas Canarias, en aguas territoriales marroquíes, frente a la costa del Sáhara Occidental.

Se trata de un movimiento que llama bastante la atención por quiénes han sido las empresas que han obtenido dicho permiso. Se trata de la empresa israelí NewMed Energy, propiedad del multimillonario israelí Itshak Tshuva, y la empresa marroquí Adarco Energy, dirigida por el empresario judío marroquí Yariv ElBaz.

Cada una de ellas posee el 37,5% de la zona denominada Boujdour Atlántico de unos 30.000 kilómetros cuadrados. El Gobierno marroquí, a través de la ministra de de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, les ha dado 17 permisos para explorar en toda esa extensión.

La Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas de Marruecos (ONHYM) tiene la participación del 25% restante.

Mayor permiso

Se trata del mayor permiso otorgado hasta la fecha y en un momento crucial en el que Israel está librando una guerra con Hamás, pero sobre todo se trata de una zona polémica frente a las costas del Sáhara Occidental a menos de 200 kilómetros de las Islas Canarias.

Cabe recordar que en aguas de Canarias Repsol buscó petróleo y lo encontró pero no de la calidad suficiente para producir a gran escala. Finalmente, este Gobierno, a través de la Ley de Cambio Climático, prohibió la exploración y producción de combustibles fósiles en todo el territorio incluidas las aguas territoriales.

El cambio de opinión del Gobierno, o parte de él frente al Sáhara Occidental generó una crisis diplomática con Argelia. Apoyar a Marruecos en este asunto sin dar explicaciones generó mucha incertidumbre. Hoy Marruecos se alía con Israel para explotar sus costas.

"Llevamos mucho tiempo identificando un enorme potencial en Marruecos y el anuncio de hoy forma parte de un amplio movimiento estratégico que convertirá a NewMed Energy en el principal organismo energético de la región del Mediterráneo oriental y el norte de África", dijo el CEO de la compañía Yossi Abu.

NewMed Energy es el propietario del mayor yacimiento de gas que hay en el Mediterráneo. Hablamos de Leviathan, frente a las costas de Israel y Palestina.

Esta noticia la dieron en España hace unos días los diarios El Confidencial y El Independiente.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.