Moody's ha modificado este miércoles la perspectiva del rating de Red Eléctrica de España (integrada en Redeia) a 'negativa' desde 'estable', aunque ha decidido mantener la calificación crediticia en 'Baa1'
Esta rebaja refleja el riesgo de que, independientemente de quién sea el responsable final del apagón producido el pasado 28 de abril, Red Eléctrica, como propietaria y operadora de la red de transmisión eléctrica española, se vea obligada a incrementar sus inversiones por encima de las expectativas actuales, lo que podría debilitar sus indicadores crediticios por debajo de la guía de ratios de la agencia calificadora.
Aunque las investigaciones aún están en curso para determinar la causa del apagón y podrían tardar varias semanas en concluir, según Moody's existe consenso político en que el incidente puso de relieve la necesidad de reforzar la resiliencia de la red de transporte eléctrico española ante la creciente penetración de las renovables.
Esto también incluye la necesidad de aumentar la capacidad de interconexión, que actualmente solo representa alrededor del 2% de la capacidad de generación instalada, muy por debajo del objetivo de la Comisión Europea del 10% para 2025 y del 15% para 2030.
Más allá de 2025, si las inversiones de Red Eléctrica se mantuvieran considerablemente por encima de la media histórica, esto podría ejercer una mayor presión a la baja sobre sus indicadores financieros, en ausencia de medidas de fortalecimiento del balance o de avances regulatorios positivos.
La perspectiva 'negativa' también refleja el aumento de los riesgos sociales a los que se enfrentan las compañías eléctricas en España tras el apagón. Estos riesgos se ven agravados para Red Eléctrica, dada su responsabilidad de equilibrar la oferta y la demanda de electricidad como Operador del Sistema de Transmisión (OST) nacional.
Posibles multas e indemnizaciones
Si las investigaciones determinan la responsabilidad de Red Eléctrica en el incidente, podría ser multada con hasta 60 millones de euros y estar obligada a indemnizar a terceros por los daños sufridos. Si bien el impacto financiero de la multa sería pequeño dado el tamaño de Red Eléctrica, la indemnización por daños podría resultar onerosa.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios