Eléctricas  ·  Política energética

Morales pide a las propietarias de Almaraz que soliciten la prórroga y al Gobierno que la acepte

El presidente de la Diputación de Cáceres ha alegado que "hoy por hoy, no hay ninguna alternativa que asuma la cantidad de empleo que genera la central de Almaraz"

2 comentarios publicados

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha solicitado a las empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz que soliciten la prórroga de la planta y al Ejecutivo central que la acepte una vez sea presentada.

Tras mantener un encuentro con representantes del comité de empresa de la instalación, Morales ha instado al Gobierno central a que "sea consecuente con la importancia que tiene la creación de empleo y la economía y que acepten la prórroga, una vez que la soliciten".

Y como aval de su petición al Ejecutivo, ha alegado que "hoy por hoy, no hay ninguna alternativa que asuma la cantidad de empleo que genera la central de Almaraz".

Esto es lo que Morales también les ha trasladado a los representantes del comité de empresa de la central, además del compromiso de la Diputación "para seguir defendiendo los intereses de la ciudadanía de la provincia".

El futuro de Almaraz

"Este es el posicionamiento que hemos hecho desde la institución provincial por unanimidad de los grupos políticos" con representación en Diputación -PSOE y PP-, ha subrayado.

El redactor recomienda

Ha recordado que como presidente de la Diputación estuvo presente en la manifestación de apoyo a la continuidad de la planta celebrada el pasado 18 de enero en Almaraz y ha señalado que "la Diputación no defiende los intereses económicos de nadie, defiende a la ciudadanía".

"Defiende a la población, a los trabajadores y a la cantidad de gente que vive de la central" en la comarca de Campo Arañuelo, ha insistido.

Por su parte, el presidente del comité de empresa, Borja Romero García, ha informado de que se están reuniendo con todas las autoridades de Extremadura "para trasladar la importancia de mantener la central, porque técnicamente está preparada para seguir produciendo de manera eficiente y fiable".

Ha instado además al Gobierno y las empresas eléctricas a sentarse a negociar y a hablar sobre este asunto porque "creemos que todavía no lo han hecho y es importante que se haga".

Noticias relacionadas

2 comentarios

  • Asimov

    Asimov

    06/02/2025

    Cuando se pone en funcionamiento una planta de generacion de mw

    central termica de carbon ESTA TIENE SU FECHA DE CADUCIDAD FIN DE ACTIVIDAD
    central a gas ESTA TIENE SU FECHA DE CADUCIDAD FIN DE ACTIVIDAD
    central nuclear ESTA TIENE SU FECHA DE CADUCIDAD FIN DE ACTIVIDAD

    INDEPENDIENTEMENTE de carbon gas o nuclear 40 AÑOS ??

    todos los agentes sociales y economicos politicos etc GOBIERNO AUTONOMICO ,,,,,,,,,

    deben trabajar por dar alternativas a esos futuros cierres que tienen fecha
  • Asimov

    Asimov

    06/02/2025

    La música del cierre nuclear es la misma o parecida que el cierre de las centrales térmicas de carbón . Áreas económicas y sociales , que no han sabido los que cortan el bakalao ....industrializar o dar alternativas a ese cierre del carbón o nuclear .
    Los deberes .

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.