Naturgy ha reforzado su presencia en Bruselas con la apertura de su oficina de asuntos públicos en la capital comunitaria, con lo que busca fortalecer su compromiso con la agenda europea y su voluntad de contribuir activamente al diálogo energético de la Unión Europea, ha informado la compañía.
El acto de inauguración de la oficina de asuntos públicos, celebrado en el Musée BELvue, ha contado con la presencia del presidente ejecutivo, Francisco Reynés, y Jordi Garcia Tabernero, director general de Asuntos Públicos y Sostenibilidad.
Al acto han asistido más de 100 personas, incluyendo destacados representantes institucionales, como Oriol Escalas, embajador representante permanente adjunto de España ante la Unión Europea; varios eurodiputados, funcionarios de la Comisión Europea, la representación permanente de España ante la Unión Europea, así como representantes de Cámaras de Comercio, empresas, sociedad civil de la ciudad y asociaciones europeas e internacionales.
Por parte de Naturgy, además, han asistido Manuel García Cobaleda, secretario general y del consejo de administración; y Jon Ganuza, director general de Aprovisionamientos y Mercados Mayoristas.
Al frente de esta oficina estarán David Gallardo, director de Asuntos Públicos Internacionales; y Jacinto Pico, responsable de Asuntos Europeos.
La apertura de la oficina de asuntos públicos de Naturgy en Bruselas coincide con un momento clave para la política energética europea, marcado por la adopción de medidas de gran relevancia como el Plan de Acción para una Energía Asequible.
Este plan, lanzado el pasado 26 de febrero por la Comisión Europea, tiene como principales objetivos reducir los costes de la energía a corto plazo, acelerar reformas estructurales para el ahorro de costes y fortalecer los sistemas energéticos europeos ante futuras perturbaciones de precios.
Naturgy, en Bruselas
En su intervención, Reynés ha afirmado que "una de las cosas más importantes que están pasando en Bruselas es la energía" y ha destacado la relevancia clave de la política europea y los procesos de la capital comunitaria en la actual coyuntura energética, lo que motiva la reforzada presencia de la energética allí.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios