Octopus Energy ha adquirido una participación del 10% en el parque eólico marino East Anglia One, uno de los mayores proyectos de este tipo en el mundo. Ubicado a 43 kilómetros de la costa de Suffolk, en el este de Inglaterra, este parque de 714 megavatios (MW) cuenta con 102 turbinas y genera suficiente energía limpia para abastecer a cerca de 700.000 hogares al año. La operación, cuyos términos financieros no han sido revelados, refuerza la apuesta de Octopus por las energías renovables en el Reino Unido y Europa.
East Anglia One, plenamente operativo desde 2020, es propiedad de ScottishPower Renewables (filial de Iberdrola) y Macquarie’s Green Investment Group (GIG). La energética de origen británico ha comprado esta participación a Macquarie Asset Management en nombre de Vector, su innovador fondo de inversión en energía eólica marina, que se centra en proyectos de turbinas fijas y flotantes, así como en tecnologías pioneras para reducir costos. Este movimiento marca la cuarta inversión de Octopus en un parque eólico marino británico y la séptima en el continente europeo, consolidando su cartera de 1,7 gigavatios de energía renovable en el Reino Unido, valorada en 5.000 millones de libras (unos 5.940 millones de euros).
“El Reino Unido cuenta con vientos fuertes y extensas costas, condiciones ideales para la energía eólica marina. Este sector se ha convertido en un pilar esencial de nuestro sistema energético en los últimos años, y esta inversión impulsará aún más esta tecnología limpia, llevando energía más barata y verde a las personas en todo el país” destacó Zoisa North-Bond, directora ejecutiva de Octopus Energy Generation. Asimismo, la ejecutiva subrayó cómo el proyecto contribuye a los objetivos de descarbonización y al fortalecimiento de la infraestructura energética británica.
Expansión en eólica marina
El anuncio llega en un momento clave para el sector renovable en el Reino Unido. El año pasado, el gobierno laborista levantó una prohibición efectiva sobre nuevos parques eólicos en Inglaterra y estableció como meta descarbonizar el sistema eléctrico nacional para 2030. East Anglia One, que comenzó a suministrar energía verde en 2021, se alinea con estos planes y se posiciona como un ejemplo de la capacidad del país para liderar en energías limpias.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios