Eléctricas

El OIEA preocupado por una explosión cerca de la planta nuclear de Zaporiyia

El equipo de expertos "informó de haber oído explosiones, incluso cerca de la central, varios días durante la semana pasada"
Ningún comentario

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha alertado de una explosión en las inmediaciones de la planta atómica ucraniana de Zaporiyia (ZNNP) que, si bien no causó daños, acrecienta las preocupaciones por el riesgo de accidente nuclear que suponen los combates en la zona.

El equipo de expertos que tiene el organismo desplegado en la ZNNP "informó de haber oído explosiones, incluso cerca de la central, varios días durante la semana pasada", indica en un comunicado el OIEA, la agencia nuclear de la ONU.

Los expertos confirmaron luego, con los operadores de la central, que una de las minas situadas junto a la zona del estanque de refrigeración de ZNPP explotó el 11 de junio.

"La explosión no causó daños materiales ni víctimas, y no se comunicó al equipo del OIEA la causa de la misma", añade la nota.

Rusia denuncia un nuevo ataque sin daños con un dron a la central nuclear de Zaporiyia
La central nuclear ucraniana de Zaporiyia ha sufrido este jueves otro ataque con un dron, que no logró dañar sus instalaciones.

Para el director general del organismo**, Rafael Grossi,** "esta última explosión, tan cercana a la central, es motivo de grave preocupación y agrava una situación ya de por sí frágil".

La situación en Zaporiyia

El diplomático argentino insiste en la nota en la importancia de que "no se vean comprometidas" ni la seguridad de la instalación -que, situada en el sureste de Ucrania, es la central atómica más grande de Europa- ni la seguridad nuclear en general en el país invadido por Rusia.

Un día antes de la explosión, los expertos del OIEA inspeccionaron una de las subestaciones eléctricas en la cercana localidad de Enerhodar para ver el impacto que había tenido "un supuesto bombardeo que, según la ZNPP, se produjo el 8 de junio", informa el comunicado.

"El supuesto bombardeo provocó un incendio y daños en la subestación que da servicio al edificio del ayuntamiento de Enerhodar, donde se encuentra el principal nudo de comunicaciones entre la ZNPP y Enerhodar", y donde pese a lo ocurrido no se produjeron cortes, explica.

La planta de Zaporiyia está ocupada por Rusia desde marzo de 2022 y sus seis reactores están en parada fría con el fin de mejorar su seguridad general.

El OIEA confirma que los seis reactores de la central de Zaporiyia están en parada fría
Los seis reactores de la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia han pasado a estar en parada fría, ha confirmado el OIEA.

Pese a que esa medida reduce los riesgos de accidente, Grossi ha advertido en reiteradas ocasiones de la fragilidad de la situación, pues la central sigue afrontando riesgos en medio de los combates entre las tropas rusas y el ejército ucraniano.

En septiembre de 2022, el OIEA envió un equipo de expertos para vigilar la situación sobre el terreno e informar regularmente a la sede del organismo en Viena.

Desde entonces, veinte equipos de especialistas internacionales han rotado en el lugar, con lo cual han "cruzado la línea del frente del conflicto en Ucrania para llegar a la planta".

El OIEA lleva meses pidiendo que se establezca una zona de seguridad alrededor de Zaporiyia, libre de combates, para evitar un accidente.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios