Petróleo & Gas  ·  Mercados

Podo recompra a Galp el 25% que poseía en su capital y adquiere el 5,85% de su fundador Joaquín Coronado

Podo vendió 315 GWh entre electricidad y gas al mercado doméstico y de pymes, lo que representa un 35% más que en 2023

Ningún comentario

La comercializadora de electricidad y gas Podo ha aprobado la recompra a la energética lusa Galp de la participación del 25% que poseía en la compañía, así como la adquisición de un 5,85% del capital que estaba en manos de Joaquín Coronado, uno de sus fundadores.

En un comunicado, la empresa informó que Geo Alternativa, la comercializadora que opera bajo la marca Podo, celebró el pasado 2 de abril una junta general extraordinaria en la que aprobó estas operaciones.

En concreto, la junta dio su visto bueno a la compra, por la propia sociedad y para su amortización, de las participaciones que la portuguesa Galp New Energies poseía en Geo Alternativa, equivalentes a un 25% de su capital social.

En esa misma operación, la comercializadora adquirió un 5,85% adicional que pertenecía a Digital Five Investments, empresa propiedad de Joaquín Coronado, uno de los socios fundadores de Geo Alternativa.

El redactor recomienda

Los dos restantes socios fundadores, Grupo Multitel, sociedad de inversión controlada por Eugenio Galdón, y Dehesa La Jimena, controlada por Matías Rodríguez Inciarte, continúan como socios en el capital de Geo Alternativa.

Galp estaba presente en el capital de Podo desde 2018, cuando suscribió un acuerdo estratégico con la petrolera lusa para su entrada en el negocio del gas.

Los datos de Podo en 2024

Por otra parte, la junta general ordinaria de Geo Alternativa aprobó las cuentas de 2024 de la comercializadora de electricidad y gas para clientes clientes residenciales y pymes, ejercicio en el que obtuvo un beneficio de 4,01 millones de euros, sumando su tercer año consecutivo con resultados positivos tras ocho años de actividad desde su fundación en 2016.

El año pasado, Podo vendió 315 gigavatios hora (GWh) entre electricidad y gas al mercado doméstico y de pymes, lo que representa un 35% más que en 2023.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.