Movilidad

Renault y FIAT se bajan al barro con estos dos iconos 4x4 reinterpretados

Las dos firmas resucitan dos de las versiones más icónicas y aventureras de sus 4 y Panda que, eso sí, de momento se presentan bajo paraguas conceptuales

Ningún comentario

Estamos en un momento en el que la electrificación sigue avanzando, lentamente, en el mercado, pero sobre todo vivimos una época en el que gracias a estos sistemas de propulsión algunas marcas han mirado al pasado para resucitar modelos de éxito. Este es el caso de Renault y FIAT que han puesto sobre la mesa coches como el 4 E-TECH y el Panda (contacto). Una dupla que ahora vuelve a estar de actualidad con los dos prototipos que han presentado recientemente y en la que se recuperan dos versiones icónicas como son las 4x4.

Ambos mantienen su estética retro pero ensalzada con detalles propios de estas versiones de tracción total como son las protecciones plásticas en los pasos de rueda, los neumáticos específicos (unos Goodyear UltraGrip Performance+ en medida 225/55 en el caso del francés) o elementos de techo como son los motivos decorativos en el 4 Savane y una baca sobre en el caso del Grande Panda 4x4.

El FIAT Grande Panda 4x4 luce de manera muy agresiva. FIAT

Entrando en detalle, el R4 Savane E-TECH propone un ancho de vías 20 mm mayor, o una altura al suelo que se ha incrementado igualmente en 15 mm, aunque, eso sí, se logran por el propio flanco del neumático. También luce un exclusivo color verde acentuado con molduras en negro brillante. El modelo italiano, por su parte, cuenta con llantas de acero que recuerdan a su abuelo de los años 80, mientras que el icónico color rojo oscuro se ha reinterpretado en clave moderna con un Burdeos que contrasta a la perfección con los detalles en beige que referencian de manera nostálgica al gran icono del 4x4.

¿Se harán realidad?

Pese a su contenido tamaño, la tracción total le permite salir airoso de cualquier situación. Renault

En cuanto a los sistemas de propulsión, el único que ha anunciado especificaciones es el Grande Panda 4x4 aunque tampoco detalla potencia, pero sí asegura que contará con un bloque eléctrico trasero que es el que le dota de esa tracción total. Algo similar ocurre con el 4  Savane E-TECH que suma un segundo motor cero emisiones en dicho eje para crear un vehículo eléctrico del segmento B con tracción integral.

Ante otro apagón, ¿cuánto podrías vivir gracias a tu coche eléctrico?
No todos cuentan con ella pero en caso de que tengan la función V2H dentro de la carga bidireccional, este es el tiempo que tu eléctrico podría suministrarte energía en casa.

Las diferencias entre ambos vienen básicamente en que mientras que el galo es completamente eléctrico, basado además en la plataforma AmpR Small que también da vida al Renault 5, en el caso del italiano utilizará la misma base que el Jeep Avenger 4xe, es decir, un sistema híbrido ligero de 48 voltios con un motor de gasolina que anima a las ruedas delanteras.

El Grande Panda 4x4 lleva un sistema híbrido ligero similar al del Avenger.FIAT

De momento desconocemos si llegarán o no a producción (esperamos que sí) pero lo que es evidente es que ambos fabricantes han seguido la máxima de que tiempos pasados fueron mejores, resucitando dos modelos que triunfaron en los años 80 y que se convirtieron en iconos de una movilidad urbana con aires de libertad.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.