Repsol estima que, aunque la sentencia por el juicio por las acusaciones de 'greenwashing' (blanqueo ecológico) de Iberdrola le fuera desfavorable, no supondría un impacto significativo en los estados financieros del grupo, según se recoge en el informe financiero anual enviado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"El impacto en los estados financieros del grupo, incluso en el escenario de estimarse la demanda, no se estima significativo. En particular, la demandante no reclama compensación o indemnización alguna que pueda afectar al patrimonio de la compañía", se destaca en el informe.
En el apartado donde se hace referencia a los litigios de la empresa, el texto recuerda que el 21 de noviembre de 2024 tuvo lugar el juicio y el asunto quedó visto para sentencia.
Repsol hace referencia a que la demanda presentada por Iberdrola el 21 de febrero de 2024 ante el juzgado de mercantil número 2 de Santander se centra en acusaciones de competencia desleal.
El 'greenwashing' de Repsol, según Iberdrola
En ella, según recuerda el informe anual de la energética, Iberdrola alega que Repsol habría incurrido en prácticas de publicidad engañosa en varias campañas publicitarias y comunicaciones corporativas.
Repsol acusa a Iberdrola de intentar con esta demanda limitar su competencia en el mercado de comercialización eléctrica y de gas, donde Iberdrola ocupa una posición dominante, utilizando lo que considera "acusaciones infundadas de 'greenwashing' como una excusa para dañar la reputación de Repsol".
Asimismo, se recuerda en el texto, Repsol solicitó la desestimación total de la demanda, defendiendo su derecho a comunicar sus esfuerzos y avances en la transición hacia una economía baja en carbono.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios