El grupo ecologista T&E ha acogido con satisfacción los nuevos planes de la UE para reducir los costes de la energía duplicando el despliegue de electricidad renovable y activar más instrumentos de inversión y comercio para ampliar las tecnologías limpias, aunque ha señalado que la decisión de retrasar la propuesta de un objetivo climático de la UE para 2040 envía una señal "muy preocupante".
Además, ha apuntado que la Comisión Europea se ha apresurado a presentar nuevas propuestas para debilitar las normas de información sobre sostenibilidad que obligan a las empresas a rendir cuentas de su impacto ambiental y social.
T&E ha explicado que más de un año después de confirmar que publicaría un objetivo de reducción de emisiones para la UE en 2040, la Comisión Europea no ha presentado una propuesta como estaba previsto. Según T&E, cualquier reducción del objetivo previsto del 90% privaría a los fabricantes de automóviles, las compañías aéreas y las navieras europeas de la certeza de que las tecnologías limpias han llegado para quedarse.
El Pacto Industrial Limpio y el transporte
T&E ha acogido con satisfacción la priorización de los combustibles ecológicos en el Pacto Industrial Limpio. En su opinión, los planes para un Mecanismo de demanda agregada del Hidrógeno, que pondrá en contacto a proveedores y compradores de hidrógeno con opciones de financiación, y la priorización de los sectores del transporte marítimo y la aviación son cruciales.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios