Política energética

Bruselas pide a los gobiernos reducir los impuestos sobre la electricidad para abaratar facturas

La Comisión emitirá también una recomendación sobre la manera de reducir los niveles impositivos de forma rentable

2 comentarios publicados

La Comisión Europea (CE) ha instado este miércoles a los Estados miembro a bajar los impuestos sobre la electricidad y a eliminar aquellas tasas que financian políticas no relacionadas con la energía con el objetivo de abaratar las facturas de los hogares y las industrias intensivas en energía.

"Los Estados miembro deberían reducir los niveles impositivos sobre la electricidad y eliminar los gravámenes que financian políticas no relacionadas con la energía", señala el Pacto para una Industria Limpia que la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, prometió presentar en sus primeros cien días de mandato.

Con el mismo fin, la Comisión emitirá también una recomendación sobre la manera de reducir los niveles impositivos de forma rentable, así como unas orientaciones sobre un diseño armonizado de las metodologías para las tarifas de red, lo que seguirán propuestas legislativas.

Así lo han explicado en rueda de prensa la vicepresidenta para una Transición Limpia, Teresa Ribera; el vicepresidente de Estrategia Industrial Stéphane Séjourné, y el comisario de Clima, Wopke Hoekstra, encargados de elaborar el documento.

Noticias relacionadas

2 comentarios

  • Miguel

    Miguel

    26/02/2025

    "Eliminar aquellas tasas que financian políticas no relacionadas con la energía".

    Pues en España la nuclear tiene varias de esas tasas, que van a la hucha de hacienda..

    Le está diciendo al Gobierno de España que le quite tasas. El Gobierno de España, con Sara Aagesen a la cabeza, se harán los locos.
  • Víctor

    Víctor

    27/02/2025

    La nuclear tiene tasas específicas precisamente porque genera residuos peligrosos y de larga duración. No
    es dinero que vaya a la hucha de hacienda, simplemente es que controlar esos residuos es muy caro y hay que mantenerlos controlados mucho tiempo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.