Eléctricas

ABB obtiene el mayor contrato para estabilizar la red eléctrica en las islas Canarias y Baleares

Los condensadores síncronos reforzará la red eléctrica de las islas Canarias y Baleares para incrementar la calidad del suministro
Ningún comentario

Red Eléctrica, la empresa de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico español (TSO), ha adjudicado el suministro de cuatro importantes pedidos a ABB de condensadores síncronos (también conocidos como compensadores síncronos o SC por sus siglas en inglés) para reforzar la red eléctrica de las islas Canarias y Baleares, incrementar la calidad del suministro e impulsar la transición energética de ambos sistemas insulares.

La solución integrada, que también incluye equipos eléctricos y de automatización, desempeñará un papel vital en el mantenimiento de la estabilidad, fiabilidad y continuidad de las redes insulares a medida que integran niveles crecientes de energía renovable para cumplir los objetivos de transición energética de España.

La red eléctrica de las islas

El proyecto forma parte de la Planificación eléctrica 2021-2026, cuya ejecución permitirá integrar un 67% de energía renovable en el mix de generación, avanzando en los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 de España. El PNIEC aspira a una reducción del 32% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con respecto a 1990 y a una penetración del 81% de los recursos energéticos renovables en el sistema eléctrico. Según datos de Red Eléctrica, las energías renovables superaron el 50% del mix de generación español en 2023.

El avance de la transición energética en ambos archipiélagos supone un reto para el operador del sistema con un cambio en las tecnologías de generación que hace necesario un refuerzo de la red para mantener su equilibrio y garantizar un funcionamiento fiable y resiliente. Por ello, ABB colabora con Red Eléctrica para desplegar una solución flexible, fiable e integrada a través de condensadores síncronos.

Se trata de máquinas eléctricas rotativas que imitan el funcionamiento de los grandes generadores para ayudar a estabilizar la red cuando fluctúan tanto las cargas como la producción de energía renovable. Entre los servicios que prestan los condensadores síncronos figuran la inercia, la corriente de cortocircuito y la potencia reactiva para la regulación de la tensión.

El papel de ABB

"Trabajamos para garantizar una red eléctrica más segura, robusta, inteligente e interconectada, preparada para el reto que supone la transición energética, especialmente en nuestras redes insulares. Los compensadores síncronos son una solución ideal en los sistemas insulares, al aportar capacidades técnicas que son imprescindibles para mantener la seguridad de suministro en las islas, permitiendo que se siga avanzando en la integración de las energías renovables para alcanzar los objetivos establecidos", asegura Juan Bola, director de Operación de Sistemas de Territorios no Peninsulares de Red Eléctrica. "La propuesta de compensadores síncronos, realizada por ABB, aporta un gran valor añadido con un enfoque totalmente integrado, basado en una solución técnica y unas competencias excelentes".

Tres de los pedidos de condensadores síncronos se desplegarán en las Islas Canarias, donde Red Eléctrica también ejecuta importantes proyectos para seguir avanzando en la transición energética, como el Salto de Chira, o la interconexión Tenerife-La Gomera. En Baleares, donde todas sus islas están conectadas entre sí y con la red peninsular desde Mallorca, se instalará otro.

"La descarbonización de la generación de electricidad es un elemento vital en el camino hacia la transición energética. Nuestro reto es alcanzar esta ambición manteniendo al mismo tiempo unas redes eléctricas estables y fiables", declaró Andrés Marín, director de la división de Large Motors and Generators de ABB en España. "Aquí es donde los condensadores síncronos están llamados a desempeñar un papel clave. Estamos encantados de empezar a trabajar con Red Eléctrica en este proyecto que demostrará cómo nuestra tecnología puede abordar el reto de la integración de las energías renovables, como ya lo ha hecho en otros entornos insulares."

"A través de nuestras soluciones integradas de automatización y electrificación, ofrecemos productividad, fiabilidad y eficiencia energética para un mundo con bajas emisiones de carbono", afirmó Roberto Engelen, director de la división Energy Industries de ABB en España. "Esto es especialmente importante para crear redes eléctricas descarbonizadas con la estabilidad y fiabilidad necesarias para absorber y transmitir grandes cantidades de energía renovable".

ABB suministrará una solución completa e integrada, que abarca desde los estudios iniciales del sistema hasta la ingeniería detallada de los equipos eléctricos y de automatización, la instalación de la solución de compensadores síncronos integrada con volante de inercia, la gestión del proyecto y la formación. El sistema de control distribuido ABB Ability™ System 800xA® también formará parte del alcance, así como el soporte de servicio a largo plazo. Las soluciones ayudarán a garantizar la disponibilidad y estabilidad de la energía suministrada a partir de fuentes renovables.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios