Toyota y su participada Subaru fueron los únicos grandes fabricantes japoneses que aumentaron su volumen mundial de fabricación de vehículos en febrero de 2025, en contraposición con las cifras negativas de Mazda, Honda, Nissan, Mitsubishi y Suzuki, según los datos publicados por las compañías niponas y recogidos por Europa Press.
El mes pasado Toyota produjo 887.588 unidades, un 12,5% más que en febrero de 2024. De este modo, el fabricante de automóviles más grande del mundo encadena dos meses de crecimiento interanual, gracias a un fuerte aumentó de su producción nacional del 37%, con un total de 356.882 unidades, aunque su mayor producción en términos cuantitativos ha sido fuera de Japón, con 530.706 unidades, en donde apenas creció un 0,4% en términos interanuales.
En lo que va de año, Toyota ha producido 1,77 millones de unidades a nivel mundial, esto es un 12,4% más que en los dos primeros meses del año pasado.
En el caso de Subaru, la compañía japonesa manufacturó una suma de 80.489 unidades en febrero, un 34,2% más interanual, siendo la empresa automotriz en Japón que más crece en el segundo mes del año y su mayor incremento en fabricación en los últimos cuatro meses. Además, en los primeros dos meses del año, la marca nipona incrementó su producción un 8,8% interanual, hasta las 147.175 unidades.
Además de Toyota
Por su parte, Mazda disminuyó un 4,6% anual su producción global en el mes de febrero, produciendo 95.563 unidades, aunque consiguió incrementar un 5,2% interanual su producción en lo que va de año hasta los 201.071 vehículos.
En concreto, la marca detalla que su volumen de producción nacional en febrero de 2025 disminuyó un 8,4% interanual debido a la menor producción de vehículos de pasajeros, aunque su producción fuera de Japón creció un 2,4% el mes pasado. En el extranjero, Mazda produjo 12.785 unidades de su CX-30(4,9% menos que en el mismo periodo del año anterior), de su CX-50, 11.130 unidades (24,7% más) y de su Mazda 2, 3.752 unidades (47,9% más)
Suzuki, por su parte, mantuvo en cifras similares a las del año pasado su volumen de producción disminuyendo en un 0,67% interanual su fabricación mensual con 285.509 unidades, la primera caída del grupo en cuatro meses, sobre todo por un descenso en su producción nacional. Sin embargo, en los dos meses que van de año, la firma automovilística mantuvo su producción (-0,01%) con 590.671 unidades fabricadas.
Nissan, de su lado, ensambló en el segundo mes de 2025 un total 237.92 unidades de vehículos, lo que corresponde con una caída del 12,1% en términos interanuales, con sendas caídas en su producción nacional y extranjera.
El fabricante, que ha encontrado el pasado mes un nuevo consejero delegado en Iván Espinosa, también redujo un 10% anual su procción global en lo que va de su año fiscal (abril 2024 a febrero 2025) con 2,79 millones de unidades.
En el caso de Mitsubishi manufacturó en el mes de febrero un total de 79.002 vehículos, es decir, un 9,64% menos en términos interanuales.
Asimismo, se enlaza un año consecutivo de caídas interanuales mensuales en su producción global, y desciende su fabricación en los dos meses que van de año un 13,79%, hasta los 154.006 vehículos.
Por último, Honda fabricó en febrero 284.530 vehículos, lo que significa un 3,45% menos que en el mismo mes de 2024, enlazando así su séptimo mes de caídas interanuales de su fabricación mundial.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios