Política energética

La UE hace oficial su salida del Tratado de la Carta de la Energía

"La retirada entrará en vigor un año después de que el depositario reciba la notificación", ha explicado en un comunicado el Consejo de la UE
Ningún comentario

La Unión Europea ha anunciado que ha notificado oficialmente que el bloque comunitario se retira del Tratado de la Carta de la Energía, un acuerdo postsoviético para proteger las inversiones energéticas que la UE considera desfasado en virtud del Acuerdo de París contra el cambio climático.

"La retirada entrará en vigor un año después de que el depositario reciba la notificación", ha explicado en un comunicado el Consejo de la UE.

El redactor recomienda

El Tratado de la Carta de la Energía es un acuerdo multilateral firmado por 53 países que entró en vigor en 1998 y que fue diseñado para ofrecer garantías adicionales a los inversores tras la caída del bloque soviético.

La Carta de la Energía

Sin embargo, casi tres décadas después, muchos países de la UE entienden que ha quedado anticuado en virtud de los objetivos del Acuerdo de París de 2015 para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y frenar el cambio climático, y prefieren abandonar ese pacto multilateral antes que negociar su modernización.

Finalmente, los Veintisiete acordaron que la UE, como tal, salga del tratado, decisión que ya ha aprobado el Parlamento Europeo, y que los Estados miembros que lo deseen puedan permanecer en el mismo y negociar su modernización.

"Esto refleja la esencia del trabajo dentro del Consejo, ser capaces de lograr soluciones equilibradas a través de negociaciones y compromisos constructivos", ha resumido la ministra de Energía de Bélgica, Tinne Var der Straeten, cuyo país ejerce la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios