Las lluvias caídas en las dos últimas semanas son una bendición ya no sólo para el campo español, sino para los bolsillos de los españoles. Cada litro, cada hectómetro cúbico que pasa por las centrales hidroeléctricas es electricidad más barata.
Si no es por el agua, los precios se podrían desbocar aún más, es por ello que las lluvias son una bendición porque alargarán más en el tiempo los precios bajos de la electricidad durante la primavera y si continúa así durante parte del verano.
Algo parecido a lo que sucedió el año pasado. Lo que pasa es que en este 2025 quién ha fallado es la energía eólica. Por ello estamos ante un inicio de año de récord de producción hidroeléctrica.
En lo que va de ejercicio ya se han generado más de 9000 GWh de electricidad desde los más de 17.000 MW que poseen de capacidad las centrales. Para que se hagan una idea, está cubriendo el 16% del mix, un dato que no se veía en años.
Situación de los embalses
A este buen año hidrológico, que viene precedido de un 2024 excelente, hay que ver la actual situación de los embalses hidroeléctricos.
Según el boletín hidrológico de este martes 11 de marzo de 2025, el conjunto de los embalses hidroeléctricos aumenta este período en 296 hm3 (el 1,7 % de la capacidad total de los embalses), con variaciones entre -34 hm3 en Galicia Costa y 301 hm3 en Tajo.
Para que se hagan una idea, en el embalse de Alcántara dónde se encuentra la catedral del sistema eléctrico nacional, la capacidad acumulada en la última semana ha sido de 257 hm3, esta cantidad de agua hace que posea el embalse 454 GWh de electricidad disponible solo en esta central.
pepe
12/03/2025