La Administración del chavista Nicolás Maduro invitó a las petroleras extranjeras a mantener sus operaciones en Venezuela pese a la revocación de licencias por parte de Estados Unidos (EEUU) a varios de los socios de la estatal venezolana Pdvsa, como la española Repsol.
La vicepresidenta ejecutiva venezolana y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, aseguró que "las empresas internacionales que operan en el país sin licencia de Gobierno extranjero alguno funcionan a plenitud", y las que tenían permisos de EEUU "son bienvenidas a seguir participando de la producción en un esquema de ganar-ganar de los contratos suscritos", según un comunicado.
Señaló también que, en el cierre de marzo, la producción petrolera venezolana "se encuentra en normalidad y atendiendo el plan trazado para el incremento de producción en los distintos campos".
Agregó que la petrolera estatal venezolana Pdvsa "mantiene su producción de gas para el abastecimiento doméstico creciente y está enfocada en proyectos para la exportación con empresas internacionales, así como su sistema de refinación nacional".
El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió revocar los permisos para exportar crudo y derivados del país caribeño a los socios de Pdvsa, entre ellos también la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries.
Venezuela y las licencias a las petroleras
El domingo, la vicepresidenta informó de una "comunicación fluida con las empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país" caribeño, a las que aseguró que están listos para seguir "cumpliendo los acuerdos alcanzados" y mantener las operaciones conjuntas.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios