Política energética

Al Sisi (Egipto) ordena a su Gobierno reducir los cortes eléctricos diarios en medio de una crisis

"El presidente Al Sisi instruyó al Gobierno a trabajar de forma inmediata y tome las medidas necesarias para reducir los períodos de apagón", según una fuente gubernamental
1 comentario publicado

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ordenó al Gobierno reducir "de forma inmediata" los cortes eléctricos de hasta dos horas que se aplican desde hace meses y que ahora han aumentado a tres debido a la crisis económica, en medio de un creciente enfado entre la población.

"El presidente Al Sisi instruyó al Gobierno a trabajar de forma inmediata y tome las medidas necesarias para reducir los períodos de apagón y distribuirlos de manera justa" entre los distintos barrios del país, dijo una fuente gubernamental egipcia de "alto nivel" al canal progubernamental Extra News, sin ser identificada.

El mandatario ordenó que el Ejecutivo, en funciones desde hace tres semanas, "ponga fin completamente, lo ante posible, a la crisis" originada por los cortes eléctricos, según el informante.

Los cortes eléctricos en Egipto

Estas órdenes de Al Sisi se producen después de una nueva decisión del Ejecutivo de aumentar las horas de cortes eléctricos a tres, "durante dos días", aunque luego anunciaron su extensión con el fin de reducir el consumo, lo que ha elevado aún más el tono de las críticas y el enfado de la población en todo el país.

La UE refuerza su asociación con Egipto con 7.400 millones para energía y migración
La UE destinará 7.400 millones para reforzar su "asociación estratégica" con Egipto, un dinero cuya letra pequeña aún no está clarificada.

Se espera que el primer ministro egipcio, Mostafa Madbuli, ofrezca hoy explicaciones sobre esta crisis en un discurso televisado.

Esos cortes se aplican en todo Egipto desde mediados de 2023 con el fin de ahorrar gas natural en la producción de electricidad para exportar el excedente y obtener divisas para sus importaciones, mayoritariamente de alimentos, para una población de más de 106 millones de habitantes.

Los recortes coinciden con una crisis económica y presiones inflacionistas cada vez mayores sobre la ciudadanía egipcia, ademas de la aplicación este año de un aumento de más del 20 % de los precios de electricidad, entre otros incrementos de servicios y productos.

Egipto firma 7 acuerdos para proyectos de hidrógeno 'verde' por 40.000 millones
Egipto ha dado un paso significativo hacia la consolidación de su posición como un importante centro de energía verde.

Hace tres semanas, Al Sisi encomendó a Madbuli la formación de un gobierno tecnócrata con unos objetivos económicos así como del "mantenimiento de la seguridad nacional egipcia en el marco de los desafíos regionales e internacionales”.

La reciente obtención por Egipto de unos 57.000 millones de dólares gracias a acuerdos de inversión, ayudas para el desarrollo y un programa de financiación del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha permitido al país salir del paso de su crisis.

Sin embargo, el país árabe no ha superado esta crisis económica, ya que debe pagar este año unos 42.000 millones de dólares en vencimiento de deuda, parte de los 160.000 millones totales que adeuda en la actualidad.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • 먹튀검증

    25/06/2024

    먹튀감정사: https://www.danews.kr/

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios