Renovables  ·  Política energética

Así es cómo Bruselas quiere acelerar el 'permitting' de los proyectos de renovables, redes, almacenamiento e hidrógeno en la UE

Los Estados miembros deberían crear un único proceso de solicitud unificado para todo el proceso de solicitud de permiso administrativo y concesión de proyectos de energía renovable
Ningún comentario

Casi dos años después de la adopción del Plan REPowerEU , la Comisión Europea ha ofrecido apoyo adicional a los Estados miembros para acelerar aún más el despliegue de energías renovables.

Para ello, Bruselas ha adoptado una serie de recomendaciones y documentos de orientación nuevos y actualizados para mejorar y agilizar los procedimientos de autorización y subastas de energías renovables. Estos documentos ayudarán a implementar el marco de la UE mejorando las condiciones para un rápido despliegue de energía renovable local. Al impulsar la demanda de tecnologías limpias fabricadas en Europa , esta iniciativa también ayudará a reforzar la competitividad industrial, aumentar la resiliencia del sistema energético y cumplir el Pacto Verde Europeo .

Permisos más rápidos y sencillos

En la Recomendación actualizada sobre la aceleración de los procedimientos de concesión de permisos y las orientaciones que la acompañan adoptadas hoy, la Comisión destaca formas de mejorar la planificación y los procedimientos de autorización para proyectos de energía renovable y de infraestructura relacionados en la UE.

Llama la atención que Bruselas recomiende un único permiso administrativo. "Los Estados miembros deberían crear un único proceso de solicitud unificado para todo el proceso de solicitud de permiso administrativo y concesión de proyectos de energía renovable".

Por ejemplo, en España existen varios procesos administrativos, desde la declaración de impacto ambiental hasta la licencia administrativa, de construcción o la obtención del punto de conexión.

La guía actualizada sobre permisos proporciona ejemplos de buenas prácticas sobre procedimientos de concesión de permisos más rápidos y sencillos, destaca la importancia de la digitalización y la participación comunitaria, los recursos humanos y las habilidades; y describe cómo manejar mejor los procedimientos de selección de sitios y las conexiones de red.

Áreas especiales

Además, la Comisión también ha adoptado otro documento de orientación sobre la designación de áreas de aceleración de las energías renovables . Según la Directiva sobre energías renovables revisada , se trata de lugares donde no se espera que el despliegue de proyectos de energía renovable tenga impactos ambientales significativos y, por lo tanto, se aceleran los procedimientos necesarios para garantizar un despliegue rápido de tecnologías específicas.

Los elementos clave para seleccionar dichas áreas son la disponibilidad de herramientas digitales para la planificación y el mapeo, y datos sobre la capacidad de energía renovable y sobre el impacto ambiental potencial. En sus orientaciones, la Comisión también destaca el papel de la participación adecuada de las partes interesadas y la consulta pública para facilitar una designación exitosa de dichas áreas de aceleración.

Diseño de subasta mejorado

Por otro lado, las subastas desempeñan un papel clave en el despliegue de la energía renovable y, cuando están bien diseñadas, pueden apoyar el crecimiento constante y sostenible de la economía de la UE. Al delinear elementos estándar para el diseño de subastas de energía renovable, la recomendación y orientación de la Comisión harán que estos procedimientos sean más armonizados y eficientes, en línea con la Ley de Industria Net-Zero .

La Recomendación y el documento de orientación que la acompaña ayudarán a los Estados miembros a diseñar subastas que tengan en cuenta objetivos como la calidad, la contribución a la resiliencia y la sostenibilidad ambiental. El uso de criterios distintos del precio permitirá recompensar los proyectos de mayor valor añadido. Ayudará a desarrollar el ecosistema de fabricación de tecnología neta cero en Europa y garantizará que los proyectos se realicen íntegramente y a tiempo. Esto garantizará que la transición a la energía limpia vaya de la mano de una base industrial sólida en Europa.

Para mejorar aún más la visibilidad y la previsibilidad para los inversores en toda la cadena de valor de las energías renovables, la Comisión también ha actualizado la Plataforma de Desarrollo de las Energías Renovables de la Unión, un sistema en línea donde los Estados miembros publicarán información básica sobre sus calendarios de subastas.

Esta información debe incluir el momento y la frecuencia de las subastas, la capacidad subastada, el presupuesto previsto y las tecnologías elegibles, como exige la Directiva sobre energías renovables. La Plataforma proporcionará a las empresas un punto único de información para todas las subastas de energías renovables planificadas en toda la UE.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios