El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha defendido que el debate sobre las causas del apagón del pasado 28 de abril "no se trata de energía nuclear contra renovables", ya que ha considerado que las dos tecnologías son necesarias para dar "más estabilidad" al sistema eléctrico.
En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer trimestre, Bogas, que no quiso utilizar el apagón para fortalecer sus argumentos ya que el incidente está bajo investigación y habrá que esperar a conocer su conclusión para determinar las causas, ha señalado que ambas tecnologías "encajan perfectamente" y son necesarias en el mix de generación.
"Hemos dicho muchas veces que estamos a favor de la energía nuclear, que estamos a favor de una mayor inversión en la red, y seguimos así. Repito, no me gusta mezclar las cosas, pero creemos que, simplemente por eso, simplemente por el sistema que tenemos, quizás tengamos que hacer algo. Tenemos uno de los sistemas más seguros y fiables, pero eso no significa que no estemos a favor de extender o posponer el cierre de la energía nuclear, ni que no estemos a favor de aumentar la remuneración de la red, porque es necesario", ha asegurado.
El apagón para Endesa
Así, más allá del resultado de la investigación sobre el cero eléctrico del lunes de la pasada semana, ha reiterado su posición de que el papel de la energía nuclear es "fundamental", así como el de las redes eléctricas.
A este respecto, ha subrayado la necesidad de invertir más en las redes, ya que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), la 'hoja de ruta' del Gobierno para la descarbonización, recoge que se debe duplicar la inversión entre 2021 y 2030.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios