El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha puesto en valor las "muchísimas oportunidades" con las que cuenta el país austral en materia de transición energética y ha afirmado que son un motivo para que los inversores apuesten por aumentar sus recursos en el territorio.
Durante su intervención en un foro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), previo a la Asamblea de Gobernadores que se celebrará en el país esta semana, Boric ha explicado que Chile no ve la transición energética como "una pesada carga o una suerte de imposición de última hora", sino como una "tremenda" oportunidad para construir un nuevo modelo de desarrollo.
"Es una oportunidad de negocio", ha afirmado, al tiempo que ha instado al sector privado a que aproveche este contexto y apueste por una necesaria colaboración con el sector público que permita cambiar la matriz energética de Chile.
Chile, por su longitud y diferentes zonas climáticas, cuenta con oportunidades en materia de hidrógeno verde en regiones tan alejadas como la de Magallanes, pero también puede aprovechar el potencial de la energía solar en áreas como la de Antofagasta, al norte del país.
"Contamos con todas las condiciones para ser un actor clave y competitivo en la industria energética pero, sobre todo, queremos que Chile crezca de manera sostenible y que los beneficios que se generen de esta industria le lleguen a nuestros ciudadanos", ha explicado Boric.
La transición energética en Chile
Para animar a la inversión, el mandatario chileno ha resaltado que desde su Gobierno se está trabajando por contar con una política de Estado en torno a este asunto, que sea "de largo aliento" y mantenida en el tiempo, "independiente de las vicisitudes y de los tiempos de la política".
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios