La central nuclear de Trillo concluyó el año 2024 con "magníficos registros" en seguridad, dosis, producción eléctrica y ejecución de la parada para recarga de combustible. La producción bruta generada por la instalación al finalizar el año ha sido de 7.676 GWh evitando la emisión de 3 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
La instalación se sitúa en la categoría más alta de WANO (Asociación Mundial de Operadores Nucleares) lo que pone de manifiesto "su desempeño ejemplar y sus excelentes estándares de funcionamiento", tal y como ha informado la central en nota de prensa.
Esta planta tiene una producción de energía eléctrica bruta acumulada desde origen y hasta el 31 de diciembre de 2024 de cerca de 300.000 GWh.
Trillo cubre el 3% de la demanda eléctrica anual generando cada año el equivalente al consumo de 2 millones de hogares españoles. La planta es "una instalación clave para la garantía de suministro debido a su alta disponibilidad de funcionamiento".
La central nuclear de Trillo
A la consecución de estos resultados ha contribuido la implantación del Plan A-CERO (Cero Accidentes) de CNAT reconocido como una fortaleza por WANO lo que ha situado a la central "como un referente internacional en Prevención de Riesgos Laborales en el sector nuclear".
Trillo acumula ya 691 días sin accidentes y en noviembre de 2024, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) concedió la autorización de explotación a la central de Trillo para continuar operando hasta 2034.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios