Cáceres reúne los días 14 y 15 de mayo a expertos, empresas y profesionales chinos y europeos para analizar los principales retos, oportunidades de inversión y avances tecnológicos vinculados a la movilidad sostenible y al futuro energético con el II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno.
Organizado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, a través de Invest in Extremadura, el foro pretende consolidarse como punto de encuentro clave en el impulso de la transición energética, a través del vehículo eléctrico y el hidrógeno verde como “pilares fundamentales de una economía descarbonizada”.
Según ha informado la Junta de Extremadura, el foro supone además una oportunidad estratégica para afianzar las relaciones con inversores chinos interesados en Extremadura, y añade que muchos de ellos visitan la región tras los fructíferos contactos establecidos durante la misión institucional que se llevó a cabo en China el pasado mes de octubre.
Durante el encuentro se celebrarán diversas mesas redondas temáticas, como la de 'Hidrógeno verde, motor estratégico de la transición energética', en la que intervendrán Tu Jin, director general de Estrategia de Zijing Energy China GEPP; Javi Van Herpt, director de planta de Turn2X; y Antonio Bueno, director de I.M.S. y Sostenibilidad de Deutz Spain.
La movilidad eléctrica y el hidrógeno
En la mesa 'Retos y oportunidades del vehículo eléctrico' estarán presentes Guodong Ma, director de inversión de Hunan Yuneng; Clara Shen, presidenta de la compañía LUM; Agustín Pertiñez, senior manager en la multinacional AESC; y José Ignacio Moya Cisneros, director general de Faconauto, según informa la Junta en nota de prensa.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios