Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un reactor capaz de extraer dióxido de carbono directamente del aire y convertirlo en combustible sostenible utilizando la energía del sol. Según los científicos, este dispositivo podría servir para abastecer de energía a automóviles y aviones, así como para la producción de productos químicos y farmacéuticos esenciales. Además, su aplicación podría extenderse a zonas remotas o fuera de la red eléctrica.
A diferencia de las tecnologías convencionales de captura de carbono, este reactor no depende de energía derivada de combustibles fósiles ni requiere transporte o almacenamiento del CO2 capturado. En su lugar, lo convierte directamente en un recurso útil utilizando únicamente la luz solar.
La captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) ha sido promovida como una posible solución para la crisis climática. Sin embargo, su elevado costo, consumo energético y preocupaciones sobre la seguridad a largo plazo de almacenar CO2 presurizado bajo tierra han generado críticas dentro de la comunidad científica.
"Además del gasto y la intensidad energética, CCS proporciona una excusa para seguir quemando combustibles fósiles, que son la causa principal de la crisis climática", explicó el profesor Erwin Reisner, líder de la investigación. "También es un proceso no circular, ya que el CO2 almacenado no se aprovecha de ninguna manera" añadió.
El equipo de investigadores se preguntó: "¿Qué pasaría si, en lugar de enterrar el CO2, lo convirtiéramos en algo útil?". Según el Dr. Sayan Kar, primer autor del estudio, "el CO2 es un gas de efecto invernadero perjudicial, pero también puede transformarse en productos valiosos sin contribuir al calentamiento global".
Ni cables ni baterías
El grupo de Reisner se ha especializado en el desarrollo de dispositivos que convierten desechos, agua y aire en combustibles y químicos prácticos, basándose en la fotosíntesis, el proceso natural mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios