El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha participado en el simulacro anual que realiza la central nuclear de Cofrentes (Valencia), en el que se ha simulado una amenaza en la seguridad física de la instalación y la parada automática del reactor.
Durante esta jornada de entrenamiento, se ha simulado la detección de dos bultos sospechosos en el recinto, situación ante la cual el grupo de respuesta de la Guardia Civil de la central habría sido activado y habría desalojado al personal de la instalación, han informado desde el CSN.
Asimismo, se ha simulado la parada automática del reactor que habría puesto en marcha los sistemas de protección y salvaguardias para mantener la planta en condición segura.
Además, se habría detectado la incursión no autorizada de un helicóptero sobre la instalación y un incendio en el Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la planta que no habría afectado a los sistemas de seguridad.
Ante esta situación, el CSN habría recomendado al Centro de Coordinación Operativa (CECOP), activado en la Subdelegación del Gobierno en Valencia, diferentes actuaciones como el control de accesos a diez kilómetros de la zona y el confinamiento en un radio de cinco kilómetros, que hubiera incluido a los municipios de Cofrentes, Jalance y Hervideros.
La actuación del organismo regulador se ha desarrollado tanto desde su Sala de Emergencias (Salem) como desde el CECOP de Valencia, realizando el seguimiento del estado de la planta y de las actuaciones del titular.
También se ha mantenido en todo momento en contacto con la Subdelegación del Gobierno en Valencia para recomendar las medidas de protección radiológica que hubiesen sido necesarias en caso de haberse producido tal situación.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios