Renovables

El PSOE defiende en el Congreso impulsar la energía agrovoltaica para fomentar la sostenibilidad del campo

Los socialistas defienden en la proposición de ley que el impulso de estos sistemas "puede conllevar beneficios sobre los cultivos"

1 comentario publicado

El PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso para fomentar los sistemas agrovoltaicos, que combinan la producción agraria con la energética en el mismo terreno, y continuar articulando convocatorias de ayudas a este sector con el objetivo de "hacer más sostenible el sector agrícola y a luchar contra el cambio climático".

Los socialistas defienden en la proposición de ley registrada para su debate en la Comisión de Transición Ecológica que el impulso de estos sistemas "puede conllevar beneficios sobre los cultivos". La portavoz socialista de Energía en el Congreso, Isabel Pérez, presenta la agrovoltaica como "una solución que combina la producción de energía solar con la agricultura, optimizando el uso del suelo y favoreciendo la sostenibilidad".

Asimismo, recuerda que las condiciones medioambientales de España la convierten en uno de los países "con mayor radiación solar de Europa". "Debemos aprovechar el potencial que tenemos", defiende la portavoz.

La agrovoltaica

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), este modelo combina la producción agrícola con la generación de energía fotovoltaica, siempre priorizando el uso agrícola como actividad principal, mientras que la producción energética tiene un papel secundario y refuerza la sostenibilidad del sector.

El redactor recomienda

"Estos sistemas reducen la irradiación sobre los cultivos, disminuyendo la evaporación y el estrés hídrico, mejoran los suelos y protegen frente a fenómenos climáticos extremos como el granizo", explica el portavoz de la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Daniel Senderos.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Miguel

    Miguel

    01/04/2025

    La agrivoltaica es el modelo aprobando en Francia. Sale muy cara. Las últimas subastas en Francia han dado un precio de 80€ el MWh. Necesita ayudas públicas para poder desplegarse. Una planta fotovoltaica a terreno dedicado en España, anda próximo a los 40€ el MWh.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.