La comercialización de la energía de fusión se está acelerando. La empresa de energía verde Gauss Fusion refuerza su colaboración con uno de sus socios fundadores, la empresa española de ingeniería IDOM, así como con el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) y el Centro de Investigación de Jülich (FZJ), en Alemania, para desarrollar tecnologías clave destinadas a centrales de fusión de uso industrial. El proyecto forma parte de una iniciativa de investigación alemana respaldada por el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF).
La energía de fusión se considera una vía prometedora hacia una fuente de energía limpia y prácticamente ilimitada. Uno de los principales retos técnicos en el camino hacia su implantación a gran escala es el desarrollo del ciclo de combustible (Fuel Cycle) de la central eléctrica. Y es precisamente en este aspecto donde se unen los esfuerzos de Gauss Fusion, IDOM y KIT.
El principal objeto de la colaboración con IDOM es el manto reproductor de tritio (Tritium Breeding Blanket), componente crítico dentro del ciclo de combustible y responsable de la generación de tritio, uno de los dos isótopos del hidrógeno utilizados en la reacción de fusión.
Industria y ciencia unidas para desarrollar futuras fuentes de energía
El KIT, una de las principales instituciones europeas en investigación sobre fusión, desempeña un papel clave en la definición global del ciclo de combustible. Por su parte, Gauss Fusion aporta su visión a largo plazo, así como la estrategia y los requisitos para la integración con el resto de los sistemas de la planta, mientras que IDOM contribuye con décadas de experiencia en ingeniería industrial aplicada a proyectos de infraestructuras de alta tecnología.
IDOM es responsable del apoyo al desarrollo de la ingeniería del manto reproductor de tritio desde las primeras fases, incluyendo la definición de requisitos e interfases, hasta su diseño termomecánico y termohidráulico junto con el análisis de los componentes bajo cargas térmicas, presiones internas y sísmicas. Para ello, es fundamental considerar aspectos como la seguridad operativa y la facilidad del mantenimiento. La empresa española de ingeniería se asegura de que los requisitos técnicos se traduzcan en sistemas viables para su fabricación a gran escala.
“El manto no es sólo un componente técnico: es un elemento estratégico clave para lograr la fusión comercial que jamás se ha desarrollado a nivel industrial”, explica Milena Roveda, directora general de Gauss Fusion. “Nosotros diseñamos la central eléctrica y definimos las tecnologías y conceptos necesarios para hacer realidad la fusión comercial, KIT aporta su experiencia en tecnología del tritio e IDOM convierte ese conocimiento en soluciones de ingeniería sólidas. Juntos, estamos haciendo que la energía de fusión sea viable a nivel industrial”.
“Estamos encantados de colaborar con Gauss Fusion en una de las etapas más emocionantes de la investigación en fusión: convertir el conocimiento científico en un concepto de central eléctrica viable a nivel industrial”, comenta Iñigo Eletxigerra de IDOM. “Nuestra experiencia en el diseño de sistemas técnicos complejos ahora contribuye a una tecnología que podría transformar profundamente el futuro de la energía.”
Gauss Fusion industrializa la producción y comercialización de energía de fusión
El lanzamiento de la colaboración está previsto para antes de verano de 2025. Desde el principio, el enfoque está puesto en utilizar tecnologías ya probadas y principios de ingeniería sólidos, en lugar de depender de avances futuros que aún no han sido demostrados. El sistema modular de manto reproductor de tritio está diseñado para ser escalable, integrando aspectos de economía circular como el aprovechamiento y reutilización de materiales entre sus ciclos de operación, y es totalmente compatible con el concepto de central eléctrica GAUSS GIGA. Un modelo que tiene como objetivo industrializar la comercialización de energía de fusión basándose en innovaciones de ingeniería para ello la colaboración con IDOM - expertos en este terreno - es clave.
naughty
09/06/2025