Renovables

Grenergy ‘pesca’ en Iberdrola a su nueva directora de Regulación

Además, la firma ha nombrado a María Abuin como directora de Fiscal
Ningún comentario

Grenergy ha anunciado el nombramiento de Ana Delgado como directora de Regulación y María Abuin como directora de Fiscal. Ambas profesionales cuentan con una dilatada experiencia profesional y su incorporación reforzará la estructura corporativa en un momento de fuerte crecimiento de la empresa.

Ana Delgado se une a Grenergy tras una trayectoria de cerca de 20 años en Iberdrola, donde ha desempeñado puestos de responsabilidad en diferentes áreas de negocio como promoción o planificación. La nueva directora de Regulación, que hasta la fecha ocupaba el cargo de responsable de Posicionamiento y Regulación Global en la eléctrica, es licenciada en Ingeniería Industrial y cuenta con un MBA por la Nebrija Business School, además de una formación de posgrado por ESADE.

Sus papeles en Grenergy

María Abuin, por su parte, se incorpora a Grenergy tras haber trabajado durante más de 10 años en Ferrovial, dos de ellos desde la oficina de Nueva York. Abuin cuenta con una sólida experiencia en el ámbito fiscal internacional, habiendo gestionado funciones fiscales en jurisdicciones clave como Australia, Estados Unidos, Reino Unido, India, Noruega y Francia. En su última etapa desempeñaba el cargo de directora de Fiscal en Navantia.

Grenergy considera que las renovables son "prioridad indiscutible" ante las tensiones
Grenergy cree que las energías limpias emergen "más que nunca" como una "prioridad indiscutible" en un contexto de tensiones geopolíticas.

La incorporación de estos perfiles son el resultado de un periodo de fuerte crecimiento para Grenergy. La compañía ha experimentado un notable incremento en sus cifras de negocio en los últimos años, consolidándose como uno de los líderes en el sector europeo de las energías renovables. Actualmente, Grenergy está presente en tres regiones: Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, y cuenta con proyectos en marcha de gran envergadura como Oasis de Atacama, el mayor proyecto de baterías a nivel mundial.

“La llegada ambas directivas demuestra la capacidad de atraer talento de la compañía y nuestro compromiso con la incorporación de mujeres en puestos de dirección. Asimismo, nos permitirá desarrollar la organización para el fuerte crecimiento operacional que seguiremos manteniendo en los próximos años”, destaca Pablo Otín, CEO de Grenergy.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios