Eléctricas  ·  LATAM

Iberdrola vende por 236 millones el control de una hidroeléctrica en Brasil a EDF

Neoenergia que tiene una participación del 70% en la hidroeléctrica, cederá el total de sus acciones a EDF por unos 236,8 millones de euros

4 comentarios publicados

La eléctrica Neoenergia, filial de Iberdrola en Brasil, ha anunciado que acordó la venta del control de la central hidroeléctrica Baixo Iguaçu, ubicada en el sureño estado brasileño de Paraná y con capacidad instalada de 350 megavatios (MW), a la francesa EDF.

Neoenergia, que tiene una participación del 70% en la hidroeléctrica, informó en un comunicado al mercado que le cederá el total de sus acciones a EDF por un valor inicialmente calculado en 1.430 millones de reales (unos 246,4 millones de dólares o 236,8 millones de euros) sujeto a ajustes.

Según el comunicado, la filial de Iberdrola cederá el total de las acciones del capital social que posee en la empresa Geração Céu Azul S.A., que cuenta con una participación del 70% en el Consórcio Empreendedor Baixo Iguaçu, el operador de la hidroeléctrica del mismo nombre.

El restante 30% de la participación en la hidroeléctrica pertenece a la eléctrica Copel, de propiedad de gobierno regional del estado de Paraná.

"La conclusión de la operación depende del cumplimiento de determinadas condiciones procedentes usuales en este tipo de transacción, incluyendo la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE, órgano antimonopolio) y de la Agencia Nacional de Energía Elétrica (Aneel, regulador)", según la nota.

La operación para Iberdrola

Neoenergia explicó que la venta busca atender su estrategia de rotación de activos para optimizar la cartera de generación de valor para los accionistas, así como simplificar su estructura.

El redactor recomienda

La central hidroeléctrica Baixo Iguaçu, con una capacidad para abastecer a una ciudad de un millón de habitantes, está ubicada en el trecho final del río Iguaçu, entre los municipios de Capanema y Capitão Leônidas Marques.

La planta entró en operación en 2019 tras una inversión de 2.300 millones de reales (unos 396,2 millones de dólares) realizada por Iberdrola y Copel.

Neoenergia es una de las grandes generadoras del país, con una capacidad instalada de 3.861,8 megavatios (MW) procedentes de 44 parques eólicos (1.554 MW), cinco centrales hidroeléctricas (2.159 MW) y dos parques solares (149 MW).

La filial de Iberdrola, con 16,4 millones de clientes en estados brasileños que cuentan con 37 millones de habitantes, es la mayor distribuidora del país, y también actúa en las áreas de transmisión, con presencia en 19 de los 27 estados del país.

En una reunión en diciembre pasado con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el consejero delegado de Ibredrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció que la empresa española planea invertir en el país 45.000 millones de reales (unos 7.752 millones de dólares) entre 2025 y 2028.

Por su parte, EDF, que actúa en Brasil en las áreas de transmisión y generación eólica, solar, hídrica y térmica, tiene planes para expandir su presencia en el mayor mercado latinoamericano.

Noticias relacionadas

4 comentarios

  • JuanP Sol

    JuanP Sol

    02/07/2025

    Compras, ventas, fusiones… es evidente que en el sector energético las empresas tienen que reconfigurar constantemente sus activos para crecer y optimizar su rentabilidad.
  • Lucia GC

    Lucia GC

    02/07/2025

    Tiene muy buena pinta este business, para ambas partes, hay mucho movimiento en las renovables, por algo será.
  • Dani

    Dani

    02/07/2025

    A mi me parece una buena estrategia, supongo que así podrá centrarse en seguir impulsando la transición energética.
  • Santos Lara

    Santos Lara

    02/07/2025

    Seguro que venden para tener más impulso en un nuevo reto de energías renovables…

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.