Renovables

La brasileña CCR concluye el acuerdo con Iberdrola para participar en tres plantas eólicas

El complejo Neoenergia Oitis está compuesto por 12 parques eólicos, situados entre los estados de Piauí y Bahía

4 comentarios publicados

El grupo brasileño de infraestructuras CCR anunció que concluyó el acuerdo alcanzado con la eléctrica Neoenergia, filial de la española Iberdrola, a partir del cual compró una participación minoritaria de tres plantas eólicas.

El acuerdo prevé que CCR será socio de tres plantas del complejo eólico Neoenergia Oitis, en el noreste de Brasil, a partir de la venta por parte de Neoenergia de un porcentaje de las participaciones de esos activos, según informaron las partes en comunicados remitidos al mercado.

Con la transacción, CCR poseerá el 2,84% del capital social del parque Oitis 2, el 6,75 % del parque Oitis 4, y el 5,25% de Oitis 6, de acuerdo con la nota de Neoenergia.

El negocio, anunciado en noviembre pasado, incluye "contratos de compra y venta de energía eléctrica" con los que CCR pretende avanzar en su objetivo de que todos sus activos se abastezcan de fuentes renovables de energía hasta finales de este año.

"La conclusión de esta operación garantizará el suministro de alrededor del 60% del consumo anual de energía del grupo CCR", indicó la firma brasileña de concesiones de infraestructuras.

Las plantas eólicas para Iberdrola

El complejo Neoenergia Oitis está compuesto por 12 parques eólicos, situados entre los estados de Piauí y Bahía.

El redactor recomienda

Tiene 103 aerogeneradores de 5,5 MW cada uno, que totalizan una capacidad instalada de 566,5 MW, suficiente para abastecer a una ciudad de unos 2,7 millones de habitantes.

Neoenergia es una de las empresas líderes del sector eléctrico brasileño, con presencia en 19 de los 27 estados del país en los segmentos de generación, transmisión, distribución y comercialización.

Cuenta con una capacidad instalada de 3,8 GW y lleva energía a "más de 37 millones de brasileños", según los datos de la empresa.

CCR opera en servicios de infraestructuras de movilidad, con foco en los ramos de concesión de autopistas, movilidad urbana y aeropuertos.

Actualmente, administra 3.615 kilómetros de carreteras en cinco estados brasileños y 17 aeropuertos en Brasil y 3 en otros países de América Latina, entre otros activos.

Noticias relacionadas

4 comentarios

  • Celia

    Celia

    31/01/2025

    Creo que la asociación entre la energética y CCR en el proyecto Neoenergia Oitis es un ejemplo destacado de cómo las sinergias empresariales pueden acelerar el desarrollo de infraestructuras verdes, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. Es un muy buen proyecto de cara al desafío “un mundo verde”.
  • García

    García

    31/01/2025

    Que un grupo como CCR mueva ficha de esta manera es una buenísima noticia respecto a cómo valoran a la eléctrica en Brasil. Siempre me alegraré de ver empresas nacionales arrasando fuera.
  • Plas

    Plas

    31/01/2025

    Es genial ver cómo la energética española no solo aumenta sus ingresos, sino que también se afianza en Brasil. Este acuerdo con CCR no solo fortalece su presencia en el mercado brasileño, sino que también muestra su capacidad para formar alianzas estratégicas en mercados clave.
  • Jesus

    Jesus

    31/01/2025

    Los brasileños comprando cachitos de parques eólicos como si fueran NFTs. Mientras tanto, algunos siguen sumando renovables como quien colecciona cromos.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.