Eléctricas

La energética CEZ arremete contra la francesa EDF por interferir en un proyecto nuclear checo

Daniel Benes, director general de CEZ, ha afirmado que "los franceses presionarán hasta que todo se derrumbe, todo vuelva a empezar y entonces dirán: elegidnos sin competencia"

Ningún comentario

La compañía checa CEZ ha criticado duramente a Électricité de France (EDF) por obstaculizar sus planes de ampliar la central nuclear de Dukany con dos nuevos reactores, tras un concurso público en el que salió vencedor la surcoreana Korea Hydro & Nuclear Power (KHNP).

"Los franceses presionarán hasta que todo se derrumbe, todo vuelva a empezar y entonces dirán: elegidnos sin competencia. Somos tus únicos amigos verdaderos", ha declarado Daniel Benes, director general de CEZ, a la emisora pública Cesky Rozhlas.

Tras una licitación pública que ha durado tres años y en la que participaron KHNP, EDF y la americana Westinghouse, los checos optaron por la empresa surcoreana, adjudicándole un proyecto valorado en 16.280 millones de euros.

Según Benes, el bajo coste del suministro de energía prometido por KHNP, de menos de 90 megavatio/hora, ha sido el argumento que ha primado en la elección del contratista del mayor proyecto de inversión en la historia del país.

CEZ y EDF

El dirigente de CEZ, la mayor empresa energética de la República Checa, ha afirmado que EDF se niega a aceptar como válido esos argumentos para tratar de mantener su liderazgo nuclear en Europa.

Ha añadido que la compañía francesa no ha competido en un concurso público "desde hace dos décadas" y que su proyectos en Hinkley Point (Inglaterra) y Flamanville (Francia), que fueron adjudicados a dedo, han supuesto largos retrasos y un sobrecoste de tres y cuatro veces, respectivamente, con respecto al presupuesto inicial.

El redactor recomienda

En cuanto al proyecto de Olkiluoto (Finlandia), el retraso de EDF es ya de cinco años, ha dicho.

Según Benes, EDF teme además que KHNP y Westinghouse puedan cooperar como socios tecnológicos.

"Y si surgiera un actor tan fuerte que intentara ofrecer sus tecnologías en Europa, no sería bueno para Francia ni para EDF, que harían todo lo posible para impedirlo. Porque, al fin y al cabo, Francia tiene la idea de que tendrá el monopolio de las tecnologías nucleares en la UE", ha criticado el máximo responsable de CEZ.

En el caso de Dukovany, EDF apeló primero a la oficina antimonopolio checa, al considerar que no se habían respetado las reglas de competencia, pero el organismo desestimó la queja.

Después, denunció a la oficina antimonopolio por pasividad y logró que el tribunal regional de Brno paralizara de forma cautelar la firma del contrato con los surcoreanos.

Tanto CEZ como KHNP han interpuesto sendos recursos de casación ante el Tribunal administrativo superior contra el dictamen judicial de Brno.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.