La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha valorado que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya aprobado la revisión de la norma técnica que permitirá a las tecnologías renovables controlar la tensión en la red eléctrica igual que las fuentes convencionales.
En declaraciones a EFE, desde UNEF aseguran que la participación de la fotovoltaica en el servicio de control de tensión contribuirá a contener los costes de las restricciones técnicas -mecanismo del que dispone Red Eléctrica para mantener el equilibrio del sistema-, que se han multiplicado por diez en los últimos años.
Insisten en que este tipo de tecnología lleva "muchos años" teniendo la capacidad técnica de poder contribuir al control de la tensión; sin embargo, hasta ahora no ha podido participar porque la normativa no lo permitía.
Es más, prosiguen, dado que el control de tensión tiene un fuerte componente geográfico, la fotovoltaica está "particularmente bien adaptada" para aportar este servicio a la red, al ser una energía muy distribuida por el territorio.
La fotovoltaica
Asimismo, al tratarse de una tecnología sin costes marginales asociados al consumo de combustible, podrá participar en este servicio con ofertas muy competitivas, apuntan desde UNEF.
La CNMC ha informado esta mañana de que el pasado 12 de junio aprobó una revisión de las normas técnicas (procedimientos de operación) que regulan los servicios de ajuste del sistema eléctrico para modernizar y dotar de marco retributivo al servicio de control de tensión ya existente.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios