Renovables

La industria eólica mundial instaló un récord de 127 GW de nueva capacidad en 2024

Los 29 proveedores de turbinas eólicas suministraron un total de 23.098 aerogeneradores el año pasado, según revelan las cifras de GWEC

1 comentario publicado

Los fabricantes de aerogeneradores instalaron 127 GW de nueva capacidad eólica en 2024, según el informe anual Supply Side Data de GWEC. Los datos del equipo de Inteligencia de Mercado de GWEC descubren que 29 proveedores diferentes de aerogeneradores instalaron mecánicamente 23.098 unidades el año pasado a pesar de las desafiantes presiones macroeconómicas, el aumento de los costes de las materias primas y del capital, y las prolongadas interrupciones de la cadena de suministro.

Año récord para la eólica marina mundial
Un récord de 12,3 GW de proyectos eólicos marinos alcanzaron la decisión final de inversión (FID) en 2023, según TGS- 4C Offshore.

El sector eólico sigue estableciendo nuevos récords anuales de instalación y seguirá haciéndolo en los próximos años, según las previsiones del GWEC. Sin embargo, la industria y los gobiernos deben trabajar juntos para eliminar las barreras estructurales, mejorar el diseño del mercado y desarrollar mecanismos de contratación para acelerar e instalar el segundo Teravatio de energía eólica.

Aunque algunos de los fabricantes de aerogeneradores lograron un margen EBIT positivo para su negocio de producción en 2024 por primera vez desde 2021, más de la mitad de los proveedores de aerogeneradores occidentales y varios chinos siguieron registrando un crecimiento interanual negativo del beneficio neto.

Ben Backwell, consejero delegado de GWEC, ha declarado: “Este nuevo récord en instalaciones es un testimonio del papel clave que la energía eólica está desempeñando en la entrega de la transición energética y la protección de las personas de los precios de la energía cada vez más altos causados principalmente por la volatilidad de los combustibles fósiles”.

“Los gobiernos deben tomar medidas urgentes para acelerar la transición a las energías renovables y eliminar los obstáculos a la implantación y la inversión. Esto significa reducir el papeleo y la burocracia, acelerar las inversiones en redes y garantizar que los mercados remuneran adecuadamente la energía verde en lugar de subvencionar los combustibles fósiles”.

“El mundo está asistiendo a la transición energética, pero el ritmo al que se produzca depende de nosotros. Podemos desplegar rápidamente la energía eólica y obtener los beneficios de un sistema energético limpio, seguro y abundante si aumentamos la inversión y alcanzamos el nivel adecuado de instalaciones -380 GW al año- para finales de esta década. Esta aceleración se logrará eliminando los cuellos de botella de la cadena de suministro, corrigiendo el diseño deficiente del mercado y ofreciendo seguridad a los proyectos. La industria está preparada para cumplir, ayúdenla a acelerar el despliegue”.

Los datos

El equipo de Inteligencia de Mercado de GWEC descubrió que en 2024 se instalaron un total de 23.098 aerogeneradores en todo el mundo por parte de 29 fabricantes de aerogeneradores diferentes: 18 de Asia-Pacífico, 8 de Europa, 2 de América y 1 de Oriente Medio.

El año pasado, los fabricantes chinos de aerogeneradores siguieron aumentando su cuota en el total de instalaciones gracias al fuerte crecimiento de su mercado nacional. Por primera vez, los 4 principales proveedores de aerogeneradores del mundo procedían de China, con la danesa Vestas completando el Top 5. Dentro de Europa, los proveedores europeos siguen dominando en 2024, con una cuota de mercado del 92%, un 4% más que en 2023.

Goldwind sigue ocupando el primer puesto mundial. El mayor proveedor chino de aerogeneradores instaló más de 20 GW en todo el mundo en 2024, lo que supone en sí mismo una cifra récord. Envision mantuvo el segundo puesto de la lista, a pesar de que la nueva capacidad instalada del fabricante chino en su mercado nacional disminuyó el año pasado. Fuera de China, Envision instaló 3,5 GW de nueva capacidad eólica en ocho mercados extranjeros el año pasado, la cifra más alta jamás alcanzada por un fabricante chino.

Los 10 mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo en 2024: Goldwind, Envision y Windey copan el podio
Las compañías chinas lideran la instalación mundial de aerogeneradores: seis de los 10 mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo se encuentran en China continental, según BloombergNEF.

Mingyang asciende dos posiciones y se sitúa en tercer lugar. El proveedor chino registró el mejor año de su historia en cuanto a nuevas instalaciones en 2024, al igual que Windey, que completa los cuatro primeros puestos. Vestas cayó dos posiciones hasta el quinto puesto desde 2023, ya que las nuevas instalaciones eólicas en 2024 descendieron un 13% respecto al año anterior. Sin embargo, el proveedor danés sigue siendo el líder mundial por número de mercados abastecidos el año pasado, seguido de Nordex Group, Enercon y Siemens Gamesa.

Más potentes, más grandes

Otro tema que se observa en el informe de este año es la continua tendencia al alza de la potencia nominal de los aerogeneradores. La potencia nominal media mundial de las nuevas turbinas instaladas en 2024 alcanzó casi los 5.500 kW, un 9% (o 435 kW) más que en 2023. El tamaño medio de las turbinas eólicas terrestres en 2024 superó el hito de los 5.000 kW, mientras que el tamaño medio de las turbinas eólicas marinas alcanzó los 9.815 kW. Esta tendencia al alza se debe principalmente a que en China se están instalando aerogeneradores terrestres de mayor tamaño y en todo el mundo se están instalando más aerogeneradores marinos con una potencia superior a 10 MW.

Los aerogeneradores de velocidad media (o de propulsión híbrida) siguieron ganando popularidad en 2024, y la cuota de mercado mundial de esta tecnología aumentó del 25,0% en 2023 al 29,1% en 2024. Esto se debió principalmente a que Goldwind cambió la tecnología de transmisión de PMG Direct Drive (DD) a velocidad media. En 2024, la cuota de mercado de esta empresa fue del 89%.

Combinando la cuota de mercado del accionamiento convencional de alta velocidad con el accionamiento de velocidad media, la cuota de mercado mundial de los sistemas de accionamiento por engranajes en 2024 es del 91,3%, igual que el año anterior.

El diámetro de los rotores de los aerogeneradores sigue creciendo, y los rotores de más de 180 m se están convirtiendo en el producto dominante, con una cuota de mercado mundial del 58,6% en 2024, frente al 42,9% en 2023.

Feng Zhao, Director de Investigación de GWEC, dijo: “El equipo de Inteligencia de Mercado de GWEC está encantado de informar que se instalaron mecánicamente 127 GW de capacidad de turbinas eólicas en todo el mundo, a pesar de un año de diversos desafíos. Se trata de una clara señal de la capacidad de recuperación y de la continua trayectoria ascendente de la industria eólica mundial”.

Fabricantes chinos, negocio local

Aunque diez de los 15 principales proveedores mundiales de aerogeneradores en 2024 proceden de China, el 94% de la instalación de los OEM chinos en 2024 sigue realizándose en su mercado nacional.

El año pasado, cuatro fabricantes chinos, Goldwind, Envision, Mingyang y Windey, instalaron aerogeneradores fuera de China, pero sólo Goldwind y Envision instalaron turbinas en más de cinco mercados.

De los 5.458MW de instalaciones completadas por los cuatro OEM chinos fuera de China en 2024, el 98% fue entregado por solo dos empresas: Goldwind y Envision. Asia sigue siendo el destino más popular para las turbinas chinas, representando el 55,6% de las instalaciones fuera de China el año pasado. Le siguieron África (17,3%), Sudamérica (10,3%), Oriente Medio (7,3%), Pacífico (4,9%) y Europa (4,2%).

Vestas, Nordex Group, Siemens Gamesa, Enercon y GE Vernova seguirán siendo los cinco principales proveedores de turbinas en Europa en 2024. Los OEM chinos instalaron sólo 242,4 MW de aerogeneradores en Europa el año pasado, de los cuales sólo 11,7 MW corresponden a la UE-27.

De los OEM occidentales, solo Vestas informó de instalaciones en China, con 52 MW entregados al mayor mercado eólico del mundo en 2024.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    galan

    16/05/2025

    Pues, mas de lo mismo:
    Mientras China sigue creciendo en construcion e instalacion de aerogeneradores (eolica), los demas paises, y sus empresas "No chinas", que fabrican eolica, tienen que pelearse con trabas, trabas, y mas trabas, dejando las manos libres a la eolica de este pais, sin competencia ninguna.

    Europa, necesita construir e instalar Eolica, como si no hubiera un mañana.
    Es una energia, junto con la fotovoltaica muy necesaria para el continente europeo.
    Es necesaria para no ser dependiente de otras tecnologias energeticas que estan en manos de terceros.

    Con una eolica bien instalada y una fotovoltaica produciendo, Europa no necesita mas energias.
    Todos los dias tenemos que ver, como es China la que tira del carro en renovables, mientras los demas dudan.

    Con las instalaciones que se hechan atras en España, las empresas de eolica generarian muchos puestos de trabajo, buena electricidad, y mucha riqueza. Pero........

    Ojala, cambiemos y utilicemos la inteligencia.

    Me quedo con este comentario:
    La industria está preparada para cumplir, ayúdenla a acelerar el despliegue”.




Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.