Almacenamiento

Libattion inaugura en Suiza la mayor planta de reciclaje de baterías de Europa

La nueva planta está diseñada para una capacidad anual de 500 MWh en 2026, con potencial de ampliación a 1 GWh

1 comentario publicado

Libattion, una empresasuiza de rápido crecimiento especializada en sistemas estacionarios de almacenamiento de energía a gran escala fabricados a partir de baterías usadas y excedentes de vehículos eléctricos, ha inaugurado en Biberist, cerca de Zúrich, la mayor planta de reciclaje de baterías de Europa.

La nueva planta está diseñada para una capacidad anual de 500 MWh en 2026, con potencial de ampliación a 1 GWh. Con esta ampliación, Libattion pretende reducir la dependencia de las importaciones de materias primas, reforzar la seguridad energética de Europa mediante la producción local y satisfacer la creciente demanda de sistemas de almacenamiento de energía.

Los números de la planta

Las instalaciones de 7.000 metros cuadrados cuentan con un alto grado de automatización, lo que permite la producción a gran escala de baterías de almacenamiento. Ya se aprecia una clara tendencia de crecimiento: en 2022 se produjeron 7 MWh, 12 MWh en 2023 y 27 MWh en 2024. La capacidad de los sistemas modulares de almacenamiento oscila entre 97 kWh y 60 MWh. El centro de producción se encuentra en las mismas instalaciones que la empresa suiza de reciclaje de baterías Librec, lo que crea sinergias regionales a lo largo de la cadena de suministro y valor.

Una novedosa fábrica de reciclaje de baterías de automóvil reforzará la reutilización de materias primas en Alemania
La fábrica es la primera de Europa que utiliza el denominado proceso mecánico-hidrometalúrgico integrado, que permite una tasa de reciclado superior al 96%.

“La demanda de soluciones de almacenamiento de energía sigue creciendo, y la reutilización de baterías de vehículos eléctricos como unidades estacionarias de almacenamiento de energía desbloquea un enorme potencial para el mercado europeo del almacenamiento”, afirma Stefan Bahamonde, CEO y cofundador de Libattion.

"Nuestra nueva nave de producción nos permite responder con flexibilidad a las demandas del mercado y, al mismo tiempo, contribuir significativamente a la conservación de recursos en Europa. Gracias a la automatización, podemos operar no sólo de forma eficiente, sino también económica, y escalar con precisión nuestra capacidad para adaptarla a la demanda", añadió

Los proveedores de automoción europeos plantean "la neutralidad climática" en sus operaciones en 2040
Buscan obtener el 25% de las materias primas críticas a través del reciclaje y avanzar hacia cero residuos.

La seguridad, prioritaria

La seguridad es una prioridad absoluta: cada batería se somete a un exhaustivo proceso de inspección. Los sistemas de seguridad multicapa y la supervisión continua durante todo el ciclo de vida de la batería garantizan un funcionamiento fiable y seguro. "La seguridad es primordial en nuestros sistemas: gracias a la producción automatizada y a los estrictos controles de calidad, podemos garantizar los más altos estándares de seguridad para cada unidad de almacenamiento", añade Bahamonde.

Con la apertura de las instalaciones de Biberist, Libattion pretende reforzar la producción europea de baterías y la seguridad energética. La ubicación conjunta con Librec aumenta el valor económico de las instalaciones de Biberist y establece un centro regional de excelencia para la tecnología de baterías. La creciente demanda de almacenamiento de energía ofrece oportunidades de crecimiento sostenible y garantiza la competitividad de la planta a escala mundial.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    galan

    05/04/2025

    Una gran alegria leer una noticia que nos dice que es posible el reciclaje de baterias al 100%.

    Yo siempre he creido, que en el futuro, las baterias tanto estacionarias como las del transporte, seran las primeras en crear un sistema de economia circular al 100%.

    Y seran las baterias quien primero demostrarán que podemos reciclar todos nuestros envases etc etc, al 100%.

    Creo que este es el buen camino, reciclar, para que de varias maneras, otra vez se vuelva a utilizar.

    Enhorabuena a Libattion por esta planta de reciclaje de baterías en Europa

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.