Movilidad

PowerGo se convierte el primer operador que dinamiza la recarga eléctrica

Gracias su tarifa dinámica vinculada al precio diario real de la electricidad, los usuarios podrán ahorrar y planificar de manera más eficiente sus recargas

1 comentario publicado

Caso real. Cuando tuvimos la oportunidad de probar el BMW iX2, en una parte del recorrido tuve que echar mano de una estación de carga pública. En pocos instantes y gracias a una aplicación privada encontré un punto de carga rápido que, en teoría, me permitía realizar una parada corta para llegar a casa con batería de sobra. Y digo en teoría porque si bien se trataba de un conector rápido, de 150 kW, en los comentarios se alertaba de que ofrecía más de 75 kW, incluso aunque estuvieras tú solo. Pensando que quizá no fuera mi caso, llegué y conecté con facilidad para, a los pocos segundos comprobar que los menajes de alerta eran verídicos, la potencia no subió de 75 kW.

Hasta ahí quizá podríamos tolerarlo más allá de que en lugar de esperar 10 minutos como preví inicialmente, fueron 20 minutos (por cierto, el todocamino cero emisiones alemán admite conexiones hasta de 130 kW) pero en donde no hubo ni una pizca de entendimiento fue en el hecho de que me siguieran cobrando la carga a 0,61 €/kWh, más aún cuando el servicio prestado no fue para nada satisfactorio.

Con la tarifa de luz apropiada, ¿cuánto ahorro supone tener un coche eléctrico?
Según un estudio, en comparación con un coche de gasolina el ahorro anual aprovechando los tramos de menor demanda energética pueden superar los 2.000 euros, pero no todos los usuarios lo implementan

Llegados a este punto, bien podría haber llamado para quejarme pero a donde en realidad quiero llegar es que los usuarios estamos expuestos a este tipo de fallos en los cargadores, estando a merced de las distribuidoras que siguen cobrando lo mismo independientemente de que funcionen bien o mal. De esta forma se podría incluso intentar conseguir que el cobro por la recarga vaya en función del suministro energético que te provean, a sabiendas de que es una circunstancia muy complicada… hasta ahora.

Vinculadas al EPEX

De esta forma se puede planificar no solo la tarifa sino también el tiempo. Opel

Porque PowerGo, el operador europeo de carga para vehículos eléctricos, ha lanzado el primer sistema de tarifas dinámicas para recarga en España. Una solución que no solo permitirá a los conductores ahorrar dinero, sino también planificar sus sesiones de carga de forma más eficiente. El sistema de tarifas dinámicas de PowerGo está directamente vinculado al EPEX, es decir, al mercado europeo de electricidad donde los precios de la propia electricidad pueden variar cada hora, en función de la oferta y la demanda europeas (a menor demanda o excedente de suministro, más bajos, o a mayor demanda y oferta limitada, más altos).

VÍDEO| ¿Se puede viajar por España en coche eléctrico?
Nos hemos vuelto a subir a los KIA EV6 y EV9 para demostrar que viajar en coche eléctrico es posible, sin agobios ni preocupaciones.

Disponible ya en los más de 50 puntos de carga que PowerGo tiene repartidos por España, algunos de ellos con potencias de 320 kW como el de la Zona Dièsel de Vic, desde la aplicación móvil PowerGo Charge, los usuarios pueden consultar toda la información detallada de los precios de recarga para siguientes horas, facilitando así la planificación inteligente de sus recargas y permitiendo un ahorro directo en cada una. Una transparencia y flexibilidad que supone una ventaja significativa tanto para los conductores particulares como para empresas que gestionan flotas eléctricas.

“Con estas tarifas dinámicas, animamos a los conductores de vehículos eléctricos a cargar cuando hay más energía renovable en la red, logrando que el proceso sea más económico, sostenible y sobre todo más atractivo”, confirma Òscar Cardoner Campi, director de Desarrollo de Negocio de PowerGo en España.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Angel

    Angel

    19/05/2025

    Ese cargador del que hablas que enchufaste el bmw seguramente sea de 150kw a 800v y 75kw a 400v. Por eso si el coche admite 150kw a 400v solo va a recibir lo maximo a ese voltaje, 75kw

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.