El PP ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que urge al Gobierno de España a prolongar la concesión de la explotación de la central hidroeléctrica Reversible de Aguayo a la empresa Repsol 50 años más para poder desarrollar su proyecto de ampliación.
También insta a establecer el marco regulatorio necesario para el desarrollo de centrales hidroeléctricas reversibles en cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), y dotar al sistema eléctrico de reserva y potencia síncrona suficiente "para garantizar la viabilidad económica del proyecto, con el fin de que Aguayo II sea una realidad cuanto antes".
El diputado cántabro Félix de las Cuevas, que defenderá esta iniciativa en la Comisión de Industria, ha denunciado que la extensión de la concesión está "atascada" en el Ministerio de Transición Ecológica y que "si el titular no ha empezado con las obras es porque el Gobierno de España no ha concretado todavía el marco regulatorio necesario para garantizar la viabilidad económica del proyecto".
Según ha explicado, la central ubicada en San Miguel de Aguayo abastece a más de 200.000 hogares y su ampliación multiplicaría por cuatro su potencia, hasta 1.360 megavatios, lo que la convertiría en una de las mayores de España y la segunda más grande de bombeo hidráulico del país. Además, contaría con una inversión de unos 800 millones de euros y generaría empleo y dinamismo económico.
La hidroeléctrica de Repsol
El parlamentario nacional ha firmado que hace unos meses el proyecto de ampliación Aguayo II obtuvo un documento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que certifica la "madurez" del proyecto y se esperaba que la resolución de la concesión de esos fondos llegase en el primer trimestre de 2025 pero "lamentablemente, no consiguió ningún fondo, a pesar de ser un Proyecto de Interés Común Europeo".
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios