Quito, la capital de Ecuador, presentó 46 de los 60 trolebuses 100% eléctricos adquiridos a la empresa china Yutong, una incorporación que convierte a esta urbe en "pionera" en el país en la implementación de este tipo de tecnología.
La nueva flota, que tuvo un coste de unos 35,3 millones de dólares, unos 588.000 dólares por cada trolebús, se espera que reduzca significativamente las emisiones contaminantes y el ruido en la ciudad después de más de 30 años desde la puesta en marcha de este servicio de transporte público en Quito.
Estas unidades, diseñadas específicamente para la capital ecuatoriana, cuentan con una longitud de 18,42 metros y capacidad para 160 pasajeros, incluyendo 32 asientos y espacio para sillas de ruedas, además están equipadas con pantallas internas, 20 cámaras de seguridad, sistemas de ventilación y cargadores USB, entre otras características.
Durante el acto, el alcalde Pabel Muñoz enfatizó el compromiso del gobierno local con "un futuro más sostenible" y aseguró que la modernización del transporte público es una prioridad para su administración.
Los trolebuses eléctricos
"El metro nos demostró que, cuando una ciudad quiere, puede. Ahora, es el momento de modernizar también el transporte de superficie", dijo Muñoz.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios