Política energética

Ribera deja tirada a la plataforma que defiende el 'no cierre' de Almaraz

Hace unas semanas, la vicepresidenta europea aprobó para Bélgica un plan de ayudas milmillonario para la reactivación de dos reactores nucleares

6 comentarios publicados

Una delegación de la plataforma 'Sí a Almaraz, sí al futuro' tenía previsto mantener entre este lunes y el martes reuniones de trabajo en Bruselas con distintos representantes públicos de las instituciones comunitarias a quienes trasladarán la necesidad de que se revierta el plan de cierre de la central nuclear extremeña.

Entre las reuniones que han solicitado los miembros de la plataforma en defensa de Almaraz estaba verse con la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera.

Fuentes cercanas a la Plataforma han asegurado a este diario que Ribera se ha negado a recibir a los miembros de dicha plataforma. Algo que les ha sorprendido muchísimo ya que no se esperaban este recibimiento por parte de las autoridades comunitarias.

Ayudas a Bélgica

La delegación proseguirá con sus distintas actividades en la capital belga, país dónde la propia vicepresidenta de la Comisión acaba de aprobar unas ayudas milmillonarias para reactivar dos reactores nucleares por los próximos 10 años.

Es por ello que extraña que Ribera no haya querido recibir a los miembros de la plataforma, que son la mayoría afectados de los pueblos de la comarca del Campo de Areñuelo.

Sin embargo, la delegación de la plataforma sí tiuvo más suerte esta mañana a priemra hora ya que se encontró en el Aeropuerto de Bruselas a la vicepresidenta tercera del Gobierno español, y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, con la que han departido durante unos minutos de forma amigable en dichas instalaciones. (Ver imagen).

Noticias relacionadas

6 comentarios

  • Toni

    Toni

    18/03/2025

    Debe ser agotador estar haciendo campaña durante semanas a favor del lobby nuclear, como hace este medio. Que en el fondo es hacer campaña a favor de que los ciudadanos paguemos para que las centrales nucleares no asuman los costes que les tocaría. Supongo que a este medio se lo compensan de forma generosa, porque si no, no se entiende la espectacular falta de imparcialidad.
  • Estrella Lopez

    Estrella Lopez

    18/03/2025

    La displicencia propia de quien se siente por encima del bien y del mal. Así es Ribera...y se le ve el plumero claramente. Prefiere que los españoles regresemos a las cavernas antes de dar su brazo a torcer. En Bruselas no importa, aquí si. Ni siquiera se presta a dialogar. A escuchar...no nos merecemos estos representantes que no quieren escuchar a los especialistas. Por qué? Porque no tendrían argumentos para rebatir verdades como puños. Vamos directos al apagón si es por esta señora. Mejor ideología que sensatez., coherencia y velar por intereses del pueblo. Eso no cabe en ella. Está en posesión de la verdad absoluta y no quiere ni escuchar.
  • 18/03/2025

  • RC_1984

    RC_1984

    18/03/2025

    Donde dije digo, digo Diego... asi va este pais... aqui nos pegamos un tiro en el pie y cuando salimos fuera usamos el sentido común.
  • PabloM10

    PabloM10

    18/03/2025

    Uyyy. Esa me la sé yo. La del doble rasero. En Bélgica apoya la energía nuclear, pero en España se empeña en desmantelarla sin dar alternativas. ¿A qué intereses responde?...
  • PabloLopez

    PabloLopez

    18/03/2025

    Esta es la importancia que dan los políticos a las preocupaciones y los problemas reales de la gente, si se salen de su agenda, falta de aprecio, que es el mayor desprecio.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.