La Unión Europea (UE) suspende por un periodo de 90 días la entrada en vigor de su primera tanda de represalias por los aranceles que Estados Unidos ya impone al acero y aluminio europeo para "dar una oportunidad a la negociación" con Washington, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el miércoles una tregua parcial con el aplazamiento por el mismo periodo de los recargos indiscriminados del 20% a todas las importaciones extranjeras.
"Tomamos nota del anuncio del presidente de Trump. Queremos dar una oportunidad a las negociaciones", ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un breve comunicado difundido en redes sociales. También ha dejado claro que si las negociaciones "no son satisfactorias", entonces esa primera tanda de contramedidas "se pondrá en marcha".
Bruselas, que tiene la competencia exclusiva de la política comercial de la UE, recibió la víspera luz verde de los 27 para imponer a partir del próximo martes aranceles del 25% a un volumen de compras de Estados Unidos por valor de casi 21.000 millones de euros, mediante un plan arancelario con recargos que se aplicarían en tres fases: abril, mayo y diciembre.
El anuncio de Von der Leyen frena esta entrada en vigor pero no paraliza el trabajo de preparación de las contramedidas en las que Bruselas trabaja como represalia a los aranceles indiscriminados --ahora en suspenso por Estados Unidos-- ni los que pesan sobre el automóvil y componentes --aún en vigor--.
"El trabajo preparatorio para más contramedidas continúa. Como dije anteriormente, todas las opciones siguen sobre la mesa", ha indicado la conservadora alemana, quien en una primera reacción a primera hora de la mañana celebró la tregua parcial de Estados Unidos como un "paso importante para la estabilización de la economía global", pero insistió en la necesidad de reglas "claras y precisas" para el buen funcionamiento del comercio internacional.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios