Llevábamos tiempo esperándolo y aunque Volkswagen ya adelantó algo con el ID.2all concept, lo cierto es que la firma alemana necesitaba poner sobre el tapete un verdadero coche eléctrico para todos. Y es que este VW ID. Every1 anticipa las líneas maestras del que será el urbano eléctrico económico, accesible para la gran mayoría de clientes gracias a que su precio estará por debajo de los 20.000 euros, sin ayudas gubernamentales. Un coche que, eso sí, todavía se hará de rogar porque para empezar primero hay que ver la versión definitiva del ID.2 que previsiblemente se presentará durante la segunda mitad de este año y en la que además la industria española cobrará especial relevancia al fabricarse en la factoría pamplonesa de Landaven (de donde también saldrá el Skoda Epiq).
Volkswagen adelanta el eléctrico para todos que llegará en 2027 por menos de 20.000 €
Se llama ID. Every1 y su principal objetivo será quitar cuota de mercado a los modelos de Stellantis y los coches chinos aunque primero tenemos que ver de verdad al ID.2


El objetivo de este coche es sencillo y lo relatamos justo en el ladillo, quitarle cuota de mercado a los crecientes modelos que están surgiendo tanto por parte del grupo Stellantis como son los Citroën C3 (contacto), FIAT Grande Panda (contacto) u Opel Frontera, como sobre todo conseguir que el público deje de mirar con tan buenos ojos a los coches chinos, tipo el Leapmotor T03 (contacto) e incluso, por qué no, quitarle cuota de mercado al Dacia Spring (contacto). Todo ello sin perder de vista a los Renault 5, MINI Cooper Electric (prueba) o incluso al futuro KIA EV2 o EV1.
Una competencia voraz, como bien se ve que tiene en el precio su principal argumento y sobre el que este ID.Every1 suma un espacio interior o una carga tecnológica propias de un segmento superior. Por dimensiones será el ID. más pequeño de todos, con 3,88 metros de largo (justo entre medias del extinto Up! y del Polo), pero promete un espacio interior digno de los modelos del segmento B así como un maletero de 305 litros.

En lo que a digitalización se refiere, el protagonismo visual lo acapara la enorme pantalla central de tipo flotante en la que se estrenará el nuevo sistema multimedia de la marca y que aglutinará las principales funciones del coche pero que no evitará, por suerte, que los comandos físicos vuelvan a estar presentes. Así se observa en una fina tira de botones situada justo por debajo. Luce igualmente un pequeño cuadro de instrumentos digital incrustado en el propio salpicadero al tiempo que el volante, con unas formas achatadas, también suma botonera física. Todo ello enfatizado con diferentes soluciones prácticas para aprovechar más aún el espacio, como puedan ser los soportes para la Tablet, una llamativa consola central deslizable o las diferentes opciones de plegado de los asientos.
Para 2027 ¿con qué autonomía?

En lo que a estética se refiere, el ID. Every1 estrena el nuevo lenguaje de diseño de la marca que, previsiblemente, no cambiará en exceso cuando salga el modelo de producción a excepción de detalles como las enormes llantas de 19 pulgadas, los pasos de rueda abultados o la ausencia de marcos en las ventanillas. Pero el resto bien podría acabar haciéndose real, consiguiendo así un aspecto deportivo a la par que robusto entre los que destacan elementos como la iluminación, con especial relevancia a los logos retroiluminados.

En lo que respecta a los sistemas de propulsión y batería de momento se ha filtrado con una versión de unos 95 CV que, previsiblemente tendrá una batería de menos de 40 kWh con la que poder recorrer unos 250 km que aunque a simple vista pueden parecer escasos, se mueven no solo en línea con sus principales rivales sino también con lo que se espera de un coche completamente urbano. Ahora solo queda esperar cerca de un año y medio para ver el modelo de producción definitivo que, igualmente, puede parecer demasiado más teniendo en cuenta que la competencia ya es una realidad pero la confianza de Volkswagen en sus tiempos de espera es digna de alabanza. No obstante, la primera parada es en este 2025 con el comentado ID.2.
No hay comentarios
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios