Política energética

Vox lanza una campaña contra el cierre de las nucleares: "Es una medida suicida"

La formación ha explicado que ha iniciado una campaña de recogida de firmas para evitar el cierre de las centrales nucleares

5 comentarios publicados

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha anunciado la puesta en marcha de una campaña contra el "desmantelamiento" de las centrales nucleares en España, que ha tildado de "medida suicida".

En declaraciones a los periodistas desde Ascó (Tarragona), cerca de la central nuclear del municipio, Garriga y el jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, han denunciado que el cierre de las centrales nucleares "va a condenar al desabastecimiento energético de toda España"

La formación ha explicado que ha iniciado una campaña de recogida de firmas para evitar el cierre de las centrales nucleares y que ha registrado una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados y ha solicitado la comparecencia de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.

El cierre de las nucleares para Vox

"La medida suicida de desmantelar las centrales nucleares que impulsan todos los partidos políticos es una medida absolutamente disparatada. Va a suponer la pérdida de miles de empleos y disparará la factura de la energía en los hogares españoles", ha avisado Garriga, que ha hecho énfasis en la defensa de la "soberanía energética".

El redactor recomienda

Por su parte, Buxadé ha señalado que Vox "no renuncia a ninguna de las fuentes de producción de energía", y ha enfatizado que la nuclear es una energía "barata, limpia, segura y, sobre todo, constante".

El eurodiputado también ha denunciado que "compañías de gas de todo el mundo, fundamentalmente de Rusia y también las eléctricas chinas, pero también Qatar y los Estados islámicos han promocionado las ONG que han producido un ataque y una propaganda contra la energía nuclear", a la vez que ha acusado al PP de haber iniciado "el plan de desmantelamiento de la energía nuclear con la destrucción de Garoña".

Noticias relacionadas

5 comentarios

  • Iases

    Iases

    11/01/2025

    Y cuando se cierren y no se produzcan los apagones y el apocalipsis que anuncia que hará este señor , dimitirá ??


  • Iases

    Iases

    11/01/2025

    Mentir sale muy barato
  • Asimov

    Asimov

    11/01/2025

    NO TIENE NI PUTA IDEA . no lo siguiente ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    en aragon no tenemos NI NUCLEARES NI CARBON
    Eso SI tenemos agua viento sol

    Y PROYECTOS DE DATOS
  • CIR

    CIR

    12/01/2025

    "Quiénes somos
    El propósito de PwC es generar confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. Somos una red de firmas presente en 149 países con más de 370.000 profesionales comprometidos en ofrecer servicios de calidad en auditoría, asesoramiento fiscal y legal, consultoría y transacciones"

    "Según un estudio llevado a cabo por PwC, una reducción de la generación nuclear, pone en riesgo la seguridad de suministro en zonas demandantes de electricidad de todo el país, desde comunidades como Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid a zonas en las que se ubiquen sectores industriales con gran consumo eléctrico."

    Con todo el respeto Iases y Asimov, estos de PwC me ofrecen mas confianza que vosotros.
  • Eltoni

    Eltoni

    12/01/2025

    El,cierre de nucleares es un error que ya nos ha mostrado Alemania, desgraciadamente se debe a una posición política de la ex Ribera ; el debate ya se ha politizado y se considera que prorrogar las nucleares es se derecha y cerrarlas de izquierdas ….en fin .

    Asimov querido , cuando no hay sol ni viento, que son miles de horas al año, que hacemos ? seguimos importando gas ruso para quemarlo y aumentar las emisiones o no sería mejor cubrirlo con la nuclear que ya tenemos ?
    Por cierto el impacto ambientan en fauna y flora de la FV y eólica también hay que considerarlo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.