50Hertz invertirá casi 23.000 millones de euros en la ampliación y modernización de su red de transmisión en Alemania hasta 2028, para facilitar la transición energética. La cifra es cinco veces mayor que la del anterior periodo regulatorio de cinco años. En concreto, la compañía invirtió el año pasado 3.600 millones de euros, más del doble que en 2023.
Recientemente, el accionista principal, Elia Group, anunció un paquete de capital de 2.200 millones de euros, incluida una colocación privada de 850 millones de euros por parte de fondos de inversión y pensiones, para apoyar la expansión.
El destino de las inversiones
Los 23.000 millones de euros se destinarán a líneas aéreas, cables submarinos y terrestres, subestaciones, digitalización y otras tecnologías en el cuarto periodo regulatorio (2024 a 2028).
Los 850 millones de euros de Elia serán suscritos por un grupo de cuatro inversores en el marco de una colocación privada en Bolsa. El grupo incluye al accionista mayoritario de Elia Group, Publi-T/Next Grid Holding, que controla el 44,79 por ciento del capital, ATLAS Infrastructure (junto con The Future Fund), BlackRock Inc y CCP Investments.
Los nuevos socios se han comprometido a participar en la emisión de derechos de 1.350 millones de euros inmediatamente después del cierre de la colocación privada, de forma proporcional a su participación en la colocación privada.
Bernard Gustin, nuevo CEO de Elia Group, afirmó: "Esta transacción apoyará el crecimiento futuro del Grupo en Bélgica, Alemania y los mercados internacionales. Nos permitirá implementar nuestro plan de inversiones para los próximos años. 50Hertz es y seguirá siendo un pilar importante en nuestro grupo multinacional de empresas, y nosotros, como Grupo Elia, también somos un factor de estabilidad para la transición energética alemana”.
Líneas eléctricas
La expansión de la red eléctrica está avanzando, con 900 km de líneas eléctricas en construcción.
En los estados federados del este de Alemania, así como en Berlín y Hamburgo (zona de control del operador de la red de transmisión 50Hertz), el 73% de la electricidad consumida el año pasado provino de plantas eólicas, solares y de biomasa.
Con 94 TWh, el consumo de electricidad en el área de la red de 50 Hertz en 2024 fue el más bajo en 20 años debido al débil desarrollo económico y a la baja penetración en el mercado de vehículos eléctricos y bombas de calor.
La energía eólica fue la mayor fuente de energía con una participación del 44%, mientras que la solar cubrió alrededor del 15% de la demanda eléctrica, una expansión de casi 4GW de la capacidad instalada.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios