Renovables

Alemania comprobará la viabilidad de construir proyectos eólicos hasta 280 km de la costa

El proyecto, denominado “MeteOR”, se está llevando a cabo en colaboración con el Servicio Meteorológico Alemán (DWD) y la empresa privada Fugro Norway

1 comentario publicado

Alemania ha iniciado una campaña plurianual para medir la velocidad del viento a unos 280 kilómetros de la costa alemana del Mar del Norte para preparar la expansión de parques eólicos en la zona.

El gobierno pretende alcanzar 70 gigavatios de capacidad eólica marina en 2045, para lo que es necesario construir parques eólicos en estas zonas tan alejadas del Mar del Norte. La recopilación de datos sobre las condiciones predominantes del viento y del mar constituye una "base crucial" para la expansión, afirma Helge Heegewaldt, presidente de la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica (BSH).

El proyecto, denominado “MeteOR”, se está llevando a cabo en colaboración con el Servicio Meteorológico Alemán (DWD) y la empresa privada Fugro Norway.

Sistemas de medición

Además de dos boyas de medición que se han desplegado en la zona, se han anclado en el fondo marino dos sistemas de medición que, durante al menos tres años, registrarán datos oceanográficos como el oleaje, las corrientes oceánicas, la temperatura, la salinidad, la presión y el contenido de oxígeno.

Los láseres instalados en las boyas también medirán la velocidad del viento hasta alturas de 250 metros, la altura total habitual de las turbinas eólicas marinas. Las mediciones iniciales muestran lo dinámicas que son las condiciones en alta mar.

El mix eléctrico alemán es más limpio que nunca
La generación pública neta de electricidad en Alemania alcanzó una cuota récord de energías renovables del 62,7% en 2024.

"Estos datos son indispensables para evaluar las condiciones meteorológicas y oceanográficas en el estudio preliminar del área y proporcionan información crucial para la planificación futura de la expansión de la energía eólica marina en Alemania", dijo Johannes Hahn, coordinador técnico de BSH.

Los grupos industriales dijeron recientemente que Alemania estaba en camino de alcanzar sus objetivos de expansión de la energía eólica marina, aunque advirtieron que el próximo gobierno después de las elecciones anticipadas del 23 de febrero debería ceñirse a la trayectoria actual. El año pasado, los parques eólicos marinos en el Mar del Norte alemán generaron alrededor de un 8 por ciento más de energía eólica en comparación con 2023.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Miguel

    Miguel

    14/02/2025

    Pues construir lo podrá construir sin problemas, pero llevar esa energía a tierra firme y distribuirla por todo el país les va a salir por un ojo de la cara.
    En Reino Unido Iberdrola va s invertir 3.000 millones para una linea de 2 GW y 200 Km. Como instalen 70 GW, les va a salir las líneas por un pico.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.