Alemania ha iniciado una campaña plurianual para medir la velocidad del viento a unos 280 kilómetros de la costa alemana del Mar del Norte para preparar la expansión de parques eólicos en la zona.
El gobierno pretende alcanzar 70 gigavatios de capacidad eólica marina en 2045, para lo que es necesario construir parques eólicos en estas zonas tan alejadas del Mar del Norte. La recopilación de datos sobre las condiciones predominantes del viento y del mar constituye una "base crucial" para la expansión, afirma Helge Heegewaldt, presidente de la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica (BSH).
El proyecto, denominado “MeteOR”, se está llevando a cabo en colaboración con el Servicio Meteorológico Alemán (DWD) y la empresa privada Fugro Norway.
Sistemas de medición
Además de dos boyas de medición que se han desplegado en la zona, se han anclado en el fondo marino dos sistemas de medición que, durante al menos tres años, registrarán datos oceanográficos como el oleaje, las corrientes oceánicas, la temperatura, la salinidad, la presión y el contenido de oxígeno.
Los láseres instalados en las boyas también medirán la velocidad del viento hasta alturas de 250 metros, la altura total habitual de las turbinas eólicas marinas. Las mediciones iniciales muestran lo dinámicas que son las condiciones en alta mar.
Miguel
14/02/2025