El Gobierno de Aragón ha apuntado a un futuro plan de transporte de la Travesía Central Pirenaica, que buscará mejorar la interconexión de España con Francia mediante un nuevo eje ferroviario, como motor para impulsar una fuerte red eléctrica con Europa, ante posibles imprevistos como el apagón del pasado 28 de abril.
Unas declaraciones que el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha pronunciado en la clausura de la jornada ‘Aragón, tierra logística. Proyectos Estratégicos’, organizada por Heraldo de Aragón y en la que ha afirmado que la incidencia del mes pasado confirmó la necesidad de una mejor interconectividad del sistema eléctrico continental.
Una reivindicación que los gobiernos españoles y portugueses ya reclamaron a la Comisión Europea y en la que "Aragón tiene mucho que decir", ha insistido López. "Es más conveniente que nunca abrir una vía de alta capacidad y multifuncional por el centro de los Pirineos para dar más sentido, si cabe, al Corredor Cantábrico-Mediterráneo, que no puede renunciar a la doble vía electrificada en el tramo aragonés, en tanto que comunica con el mayor puerto de España en movimientos de mercancías, que es el de Valencia”, ha expresado.
La interconexión con Francia
Un proyecto que permitiría, según López, una mejora en la calidad del suministro entre Aragón y las regiones del sur de Francia, y que podría plantearse en paralelo a la vía ferroviaria, para asegurar su suministro eléctrico.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios