La mayor productora mundial de baterías, la china CATL, y la petrolera estatal china Sinopec han firmado un acuerdo estratégico en Pekín para desarrollar una red nacional de intercambio de baterías, con el objetivo de que “cambiar una sea tan fácil como repostar”.
El proyecto, según han destacado ambas compañías en sendos comunicados, prevé la construcción de, al menos, 500 estaciones de intercambio en 2025, con una meta a largo plazo de 10.000 instalaciones.
La red se desarrollará mediante un acuerdo de cooperación que abarca aspectos industriales y financieros, con énfasis en la creación de estándares comunes y la gestión compartida de infraestructuras relacionadas con el intercambio de baterías.
CATL aportará su sistema 'Choco Swap' para automóviles y el intercambio de baterías bajo chasis de Qiji para camiones pesados.
La red de baterías de CATL y Sinopec
Sinopec pondrá a disposición su red de más de 30.000 estaciones integradas de energía, más de 10.000 puntos de carga rápida y su plataforma de usuarios, con más de 300 millones de consumidores y 20 millones de interacciones diarias.
La iniciativa se enmarca dentro de las “nuevas infraestructuras” impulsadas por el Gobierno chino desde 2020 y busca aliviar la llamada “ansiedad por carga” entre los conductores de vehículos eléctricos, fomentando una alternativa rápida y estandarizada a la recarga convencional.
El acuerdo ha sido firmado por altos ejecutivos de ambas empresas, incluidos Robin Zeng, presidente y consejero delegado de CATL; y Ma Yongsheng, presidente de Sinopec.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios