La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más grande de las últimas décadas en el país, situado en aguas del Caribe, en el que tiene como socio a la brasileña Petrobras.
Tras esa constatación, las empresas comenzarán "la preparación para el desarrollo del yacimiento, lo que permitirá contar hacia 2029 con el gas natural que el país necesita", señaló Ecopetrol en un comunicado.
"Los datos de presión capturados durante la prueba muestran un buen acople con el modelo geológico, confirmando la predicción que se hizo con la interpretación de la sísmica", indicó Ecopetrol, y añadió que "la caracterización de los fluidos obtenidos permitirá ajustar los requerimientos para las facilidades de tratamiento de gas".
El proyecto Sirius comenzó en 2022 con el objetivo de explorar y evaluar el potencial de gas natural en la zona costera, fuera del Caribe colombiano.
El yacimiento de Ecopetrol
A mediados de ese año, con el yacimiento Sirius-1 se anunció el descubrimiento, y a finales de 2024, con Sirius-2, se confirmaron los volúmenes de gas, que son superiores a seis terapies cúbicos, agregó la empresa.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios