El CEO de Tesla, Elon Musk, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, delante de un Cybertuck de la marca de vehículos eléctricos, en la Casa Blanca. Molly Riley/White House/Planet P / DPA
En el sector del automóvil, como en todo en la vida, hay siempre un equilibrio. Tan pronto estás en lo más alto como te encuentras sumido en una profunda crisis, pero lo que es evidente es que no hay espacio para todos. Decimos esto porque en lo que va de año hay un fabricante que no lo está pasando nada bien a nivel mundial: Tesla. Y es que los últimos datos de ventas vuelven a confirmar que las matriculaciones de la firma de Elon Musk han caído un 13% en el primer trimestre, materializándose en 336.681 unidades, convirtiéndolo en su peor resultado desde el segundo trimestre de 2022, según los datos publicados por el fabricante estadounidense.
Una cifra que se encuentran muy por debajo de las propias estimaciones de la marca, que esperaba alcanzar unas ventas 390.000 unidades en los primeros tres meses del año. A falta de conocer los datos de ventas de Europa, en los dos primeros meses ya te hemos relatado que sus registros se han resentido un 43% desviándose del aumento del 31% en las ventas de vehículos eléctricos de todo el sector.
Musk podría dimitir
El CEO de Tesla, Elon Musk, en la Casa Blanca.The White House
Muchos son los factores que han podido derivar en esta situación aunque el principal y en el que muchos analistas coinciden es sin duda la aparición pública de Elon Musk junto a Donald Trump, así como las propias salidas de tono del magnate sudafricano apoyando a los partidos de ultraderecha alemanes antes de las elecciones en dicho país. Y ojo, porque según una reciente información publicada por La Sexta, el propio Musk podría dimitir en las propias semanas de su puesto como consejero superior, según ha apuntado el propio Trump a su círculo más cercano.
En el apartado comercial, otra variable a tener en cuenta ha sido el cambio realizado en el que es uno de sus pilares maestros, el Model Y (prueba), que durante el comienzo de este 2025 ha estrenado su entrega Juniper, de la que ya se ha ampliado su gama mecánica. De hecho, entre el SUV y el Model 3 (prueba), se han vendido un 13% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, las ventas del resto de vehículos, que incluyen el Cybertruck (contacto), el Model S y el X, cayeron también un 24%, con solo 12.881 unidades. No obstante, la empresa ha asegurado que espera volver a crecer después de que las entregas cayeran a 1,79 millones de vehículos a cierre del año pasado, su valor más bajo de la última década.
Los chinos, al alza en España
Gama de modelos BYD.BYD
Este clima de negatividad y malos datos contrasta totalmente con el proveniente del gigante asiático. Y es que firmas chinas como BYD han experimentado un crecimiento en este primer trimestre de nada menos que un 58%, matriculando un total de 986.098 unidades en Europa,** al tiempo que en España ha multiplicado por nueve su participación en el mercado enchufable, donde ha vendido ya 3.810 vehículos. Tanto es así que se ha convertido en la marca con el mayor crecimiento registrado en estos tres primeros meses del año en nuestro país, con un 8% de aumento de cuota, hasta llegar al 9,6% en el mercado español. Es decir, casi uno de cada diez vehículos en España matriculados en estos 90 días pertenece a BYD. Esto, unido a un beneficio neto de 5.135,01 millones de euros en 2024, un 34% más que el año anterior, han provocado que sus acciones hayan subido alrededor de un 33% este año en la bolsa de China.
Del mismo modo, la dupla compuesta por Omoda y Jaecoo sigue su expansión en España logrando vender 1.711 unidades durante el pasado mes de marzo, lo que supone una cuota conjunta de mercado del 1,47%. Esto ha contribuido a sumar ya entre las dos 4.485 unidades. De ellas, 2.457 unidades corresponden a la dupla del Omoda 5, el de gasolina (prueba) y el eléctrico (contacto), mientras que de Jaecoo se han contabilizado 1.945 unidades, todas del 7 (prueba) repartidas entre el gasolina y el híbrido enchufable (SHS).
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios