Movilidad

El Tesla Model Y 2025 Juniper ya está aquí y hará temblar al resto de modelos eléctricos

La firma californiana acaba de presentar en China la esperada actualización de su best-seller con el que pretende abrir más hueco frente a la competencia

1 comentario publicado

Ya está entre nosotros. Es real y va a provocar que más de un fabricante eléctrico se eche a temblar. Lo hará porque el rey de reyes cero emisiones, el Tesla Model Y (prueba) acaba de presentar por fin su actualización, bautizada como Juniper. Un vehículo sobre el que todavía estamos a la espera de saber si revalidará su título de modelo más vendido del mundo (de los eléctricos damos por hecho que así será) y que a buen seguro logrará durante el año recién estrenado.

Porque esta actualización se esperaba como agua de mayo dentro de la firma californiana, que lo ha presentado, de manera sorprendente en China. Sorprende porque si bien el mercado asiático es uno de los más importantes para Tesla, el coche se seguirá fabricando en la gigafactoría de Berlín, quedando así libre de los aranceles que sí tiene que soportar su hermano el Model 3 (prueba).

Al estilo Cybercab

La zaga recibe un importante rediseño que a nosotros nos recuerda a Porsche. Tesla

Al tratarse de una actualización de mitad de vida comercial, el Model Y 2025 Juniper deja intactas prácticamente intactas sus dimensiones, aunque la longitud crece en 4,1 cm, pasando ahora a ser de 4,79 metros. Las presenta en un envoltorio acorde a los últimos productos de la marca y más concretamente al Tesla Cybercab. Así se percibe en un frontal más dinámico y afilado definido no solo por los nuevos paragolpes que integran unas luces principales más estilizadas, sino principalmente por la tira de LED que cruza de lado a lado y que le aporta elegancia. Otro detalle que desaparece de esta zona es el logo, tal y como ya vimos incluso en el Cybertruck (contacto).

Se ha mejorado la aerodinámica y ahora su coeficiente es de solo 0.22Tesla

En la zaga se han cambiado igualmente los paragolpes, con un diseño más cuadrado, y la zona del portón que pasa a estar presidida por una tira de LED continuada que se conecta entre sí a través de una moldura negra y que a nosotros nos recuerda a la de algunos Porsche. Mantiene su silueta de SUV coupé, con elementos aerodinámicos como la caída del techo pronunciada y que termina en una mini alerón más prominente, los tiradores enrasados o nuevas llantas de aleación de 20 pulgadas que podrán ser de 19 en algunos mercados. De hecho, la aerodinámica ha sido uno de las principales áreas que han querido mejorar para así incidir directamente en el confort de a bordo y, sobre todo, en la autonomía. Tanto es así que su coeficiente es ahora de solo 0.22.

¡Con palancas!

El interior presenta pocos cambios, pero muy acertados, como las nuevas tapicerías. Tesla

En el interior los cambios son menores y, sorprendentemente, no van en la misma línea que los seguidos por el Model 3 Highland. Esto implica que el SUV medio mantiene la palanca tras la columna de dirección, destinada a los intermitentes aunque como ocurre en la berlina la caja de cambios sí se ha trasladado a la pantalla. Cuenta ahora con un inédito sistema de luz ambiente así como nuevas tapicerías que, según la marca, aportan más confort, al tiempo que los asientos suman ventilación. En la zona trasera ahora tenemos respaldos reclinables.

En la pantalla trasera de 8 pulgadas se puede jugar a videojuegos. Tesla

Volviendo al monitor central, este crece ligeramente hasta las 15,4 pulgadas (antes 15) desde la que se seguirán manejando todas las funciones, a la que se suma ahora una trasera de 8 pulgadas para algunos detalles del vehículo destinados al confort e incluso al entretenimiento. De momento Tesla no ha dicho nada acerca de sus capacidades pero se espera que mantenga la misma capacidad del maletero y que este Model Y 2025 Juniper se ofrezca igualmente con la variante de siete plazas.

Llega más lejos

Dinámicamente mejora y, sobre todo, consigue mucho más rango de autonomía. Tesla

Sin salir del interior, Tesla ha realizado cambios, como decíamos, en el confort de a bordo con unos nuevos cristales acústicos, solución que se suma a ciertos cambios en la suspensión o a unos neumáticos de menor resistencia a la rodadura. En lo que a puesta a punto se refiere, además, introduce una dirección más progresiva y precisa al tiempo que se beneficia de la última actualización del Autopilot, que ha mejorado algunas de sus funciones.

Sin sorpresas: estos han sido los 10 coches eléctricos más vendidos de 2024
Aunque no alcanzan los objetivos marcados, su presencia cada vez es mayor. Aquí te traemos los 10 coches eléctricos más vendidos en los últimos 12 meses. Un sector que depende y mucho de Tesla.

Sin embargo, como buen eléctrico y, encima, Tesla aquí lo importante es cuánto podrás recorrer sin parar. Pues bien, los ingenieros californianos han conseguido arañar unos kilómetros y conseguir exprimir hasta 18 km adicionales en la versión de tracción total y largo alcance, mientras que en la de propulsión estándar suman otros 11 km. Esto implica que ahora hablemos de rangos de 551 y 466 km, respectivamente, para estas dos versiones con las que arrancará su comercialización. Sin embargo es de esperar que la gama se vaya ampliando como ocurre ahora con alternativas de propulsión trasera y largo alcance que, seguramente rocen los 700 km sino los superen, o claro está un Model Y 2025 Performance que supere los 500 CV y al que se añada una puesta a punto específica.

Seguira ofreciendo el sistema de conducción autónoma total, Autopilot. Tesla

Tesla no ha facilitado la capacidad de las baterías pero sí sabemos que, lógicamente, mantendrán su elevada potencia de carga, admitiendo los 250 kW de los Supercargadores, permitiendo recuperar 266 km en tan solo 15 minutos. Tampoco sabemos nada sobre la potencia aunque es de recibo que esta se incremente ligeramente, más cuando sus aceleraciones son menores que antes pues el Model Y RWD necesita 5,9 segundos y el Model Y AWD Long Range, 4,3 segundos.

Precios del Model Y 2025 Juniper en el mundo

Los precios se espera que se mantenga más o menos similares. Tesla

Esta actualización del Model Y ya ha aparecido en algunas web de Tesla de varias regiones de Asia y Pacífico, con unas entregas que están previstas se inicien al comienzo de la primavera, entre los meses de abril y mayo. Más adelante, el SUV llegará a Europa y Estados Unidos por lo que no tenemos tarifas oficiales.

Sin embargo, si nos vamos al territorio chino, vemos que la tarifa de arranque es de 263.500 yuanes, unos 34.870 euros al cambio, que vendría a ser un 5,4% más caro que el actual. Si vemos el mercado australiano vemos que la versión de acceso arranca en 63.400 dólares australianos, es decir,  uso 38.000 euros al cambio, mientras que el Model Y AWD hace lo propio en los 44.000 euros. Tarifas que se habría incrementado entre 2.000 y 4.500 euros frente al actual, por lo que en otros mercados podría incluso mantener los mismos valores. Sea como fuere, lo que es evidente es que Tesla ha sacado su as ganador en la partida y lo más probable es que el resto de fabricantes solo puedan mirar y retirarse… o no.

Problemas con la cámara

De manera paralela, Tesla ha anunciado que va a retirar del mercado unos 239.000 vehículos en Estados Unidos debido al mal funcionamiento de las cámaras de visión trasera por un problema eléctrico. El argumento principal es que al encender el vehículo "un cortocircuito en la placa del ordenador del automóvil provoca que la cámara trasera deje de funcionar”.

Una incidencia que se conoce pocos días después de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras abriera una investigación sobre 2,6 millones de vehículos Tesla en Estados Unidos por informes de accidentes que podrían presuntamente involucrar a la función de conducción autónoma . Y es que la firma californiana tiene 887 peticiones de garantía y 68 informes, aunque descarta ninguna colisión lesión o muerte por esta causa, según informa Bizzycar (empresa de gestión de retirada de coche).

La unión hace la fuerza: ¿qué fabricantes podrían unirse a Tesla para evitar las multas de CO2?
En 2023 Tesla consiguió acumular 34 millones de toneladas métricas en emisiones y se espera que en 2024 esta cifra haya aumentado

Tesla ha preparado una actualización de software para los vehículos afectados y evitar así este fallo. Los vehículos Model 3, Model S y Model X en producción en este 2025 también han recibido esta actualización después de que el 16 de diciembre detectasen este problema con el fin de garantizar la seguridad de sus clientes. De momento no ha informado si este fallo también ocurre en sus modelos de Europa, ya que solo ha confirmado este error en sus modelos de Estados Unidos.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    galan

    12/01/2025

    El otro día he conducido un Tesla, y tiene muy buena tecnología, y sobre todo lo que mas me gusto, fue, su gran aceleración.

    Pero, de eso a que hará actualmente temblar al resto de modelos eléctricos, va un camino largo.

    Ya hay en el mercado eléctricos que pueden competir con Tesla.
    Eso sí, "Los demas coches". con lo mismo, son algo mas caros.

    El exito de Tesla, dependerá de lo que haga la competencia y como se comporte.
    551 o 466 km de autonomía, no me parece una gran mejora.
    Con algo de mas de 700 kms, ya si que puede competir con otros electricos,
    Electricos, que tambien tienen esos kms e incluso mas.

    Este año, calculo yo que alguna, o algunas marcas, llegaran a los 800 kms WLTP, de autonomia.
    La mejora en baterias, nos puede llegar a dar alguna buena sorpresa.

    Tesla, tiene la ventaja de sus cargadores rapidos, diseminados por muchos sitios, pero, en cuanto los coches superen los 900 kms WLTP de autonomia, los cargadores de Tesla en carretera, no seran tan utilizados.
    Y no digo cuando se sobrepasen los 1000 kms WLTP.
    Por lo tanto, Tesla ira subiendo la autonomía de sus coches cuando lo hagan los demás. No antes.

    No obstante, mi opinión, es que los Tesla, son buenos coches eléctricos.







Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.