Francia asegura que "no es hostil" a hablar de una mejora de las interconexiones eléctricas con España, pero avisa de que nuevas líneas entre los dos países le obligarían a reforzar sus propias redes internas con unos costes "muy importantes" y no está claro que la respuesta ante un apagón fuera más eficiente.
El ministro francés de Energía, Marc Ferracci, tiene previsto mantener un encuentro con el representante español que acuda al Consejo de Ministros europeos del ramo que se celebra este lunes en Luxemburgo y, según avanzaron fuentes de su gabinete, "evidentemente hablarán del apagón ibérico" del 28 de abril y "de la forma en que Francia puede ayudar a establecer el diagnóstico".
Las fuentes confirmaron que Ferracci ha recibido la carta que le enviaron hace una decena de días sus homólogas, la ministra española para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y la titular portuguesa de Medio Ambiente y Energía, Marioa de Graça Carvalho, para reclamarle "plazos concretos y compromisos vinculantes" sobre los corredores de interconexión eléctrica, que consideran insuficientes.
De hecho, el responsable también escribió sendos mensajes en las mismas fechas a ambas para proponer que los operadores de los tres países "trabajen juntos" para asentar el diagnóstico de lo que ocurrió el 28 de abril y para eso considera que hay que "compartir los datos con transparencia", y está esperando respuesta.
Las fuentes del gabinete de Ferracci subrayaron las diferencias que han percibido entre la comunicación sobre esta crisis con Aagesen, de la que hicieron notar que se ha felicitado por el trabajo con Francia, por el buen funcionamiento de la interconexión entre los dos países y de cómo Francia contribuyó ese día al rápido restablecimiento de la corriente en España y Portugal tras el apagón.
Frente a eso, criticaron el hecho de que la ministra portuguesa haya adoptado posiciones que a su juicio "no se corresponden con lo que se puede esperar en un acontecimiento tan grave" al señalar alguna posible responsabilidad de Francia "de una forma que nos parece injustificada".
Reclamación española y portuguesa
Sobre la reclamación española y portuguesa de un reforzamiento de las interconexiones con la península ibérica, las fuentes gubernamentales francesas insistieron en que Francia no se opone, como lo ilustra el hecho de que se está construyendo una nueva línea submarina por el Golfo de Vizcaya, para la que este lunes se formalizará la financiación por el Banco Europeo de Inversiones.
naughty
16/06/2025