Movilidad

¿Quién dijo aburrido? El Hyundai IONIQ 5 N bate un nuevo record de velocidad

Tras logra un hito en Pikes Peak, el crossover de altas prestaciones de Hyundai ha establecido un nuevo registro entre los eléctricos de alto rendimiento

1 comentario publicado

La creencia popular está enfocada a que el vehículo eléctrico no tiene por qué ser divertido. Sin embargo, algunos de los fabricantes que se han atrevido a dar el salto a este tipo de tecnología se han cansado de demostrar que ese pensamiento es, cuanto menos, erróneo. Así nos lo han demostrado coches como el Audi RS e-tron (prueba), el Porsche Taycan o el Hyundai IONIQ 5 N (prueba del convencional), que no han hecho sino cortar con lo sano con esa crítica.

En estas líneas nos centramos precisamente en el último de ellos pues la que es su versión más radical y prestacional acaba de batir un record de rendimiento. Concretamente hay que trasladarse hasta el evento 'Attack Tsukuba 2025' celebrado en Japón el pasado 15 sábado de febrero, donde el IONIQ 5 N consiguió el tiempo de vuelta más rápido de un eléctrico en dicha concentración.

Una trazado, el de Tsukuba, en la provincia de Ibaraki, que es mundialmente conocido por su estrechez y complicación técnica, siendo un circuito muy exigente para cualquier tipo de piloto o modelo. No obstante, el IONIQ 5 N TA (Time Attack) Spec, demostró, en manos reconocido piloto profesional japonés, Nobuteru Taniguchi ser un auténtico devorador de registros.

Pulverizó el tiempo anterior

La firma coreana exhibió las tres versiones del IONIQ 5.Hyundai

Diseñado para mostrar los puntos fuertes de IONIQ 5 N de serie, el TA Spec mantiene el sistema de electrónica de potencia (PE) de alto rendimiento del vehículo de serie sin realizar modificaciones significativas. Mediante el ajuste del software, la potencia máxima del TA Spec se ha incrementado hasta los 687 CV, con la potencia del motor trasero aumentada en 37 CV en comparación con el de serie. El resto de mejoras introducidas están relacionadas con el sistema N Active Sound+ con altavoces modificados (más de 120 dB), nuevos amortiguadores, frenos de competición, neumáticos lisos Yokohama ADVAN 005 de 18 pulgadas, un paquete aerodinámico de alta carga aerodinámica, un asiento Recaro Pro Racer SPA Hans, un arnés de seguridad Sabelt Hans de seis puntos, una jaula antivuelco con especificaciones PPIHC y un sistema EV de extinción de incendios.

Hyundai Inster 2025: jugada maestra
Aunque sea el eléctrico más barato de Hyundai, el nuevo Inster 2025 se reúne de un sinfón de virtudes que sorprenden. Nosotros ya lo hemos conducido.

Con todo eso sobre el circuito, el IONIQ 5 N TA Spec se convirtió en el vehículo eléctrico más rápido en dar una vuelta al circuito de Tsukuba al parar el crono en los 57,446 segundos, logrando así rebajar en casi dos segundos el tiempo anterior, conseguido por un modelo que no era precisamente de serie. Una hazaña que no solo confirma que hay determinados eléctricos que están hechos para emocionar, sino que además ensalza las virtudes dinámicas de un modelo que ya se alzó con la victoria en la Pikes Peak International Hill Climb (PPIHC) de 2024 en la categoría de SUV eléctricos de producción modificados, estableciendo un récord en el proceso.

Foto de familia tras la consecución del record.Hyundai

“Me siento muy agradecido por haber tenido la oportunidad de conducir el Hyundai este IONIQ 5 N TA Spec en el Attack Tsukuba 2025, un modelo que frena bien y se comporta de forma excepcional. A pesar de su potencia, el control es extraordinario, con un excelente paso por curva y una salida de curva suave y estable. Pude llevar el coche al límite con verdadera confianza”, declaró el propio Taniguchi. “El récord de hoy es una clara demostración del compromiso de Hyundai con el avance de las tecnologías de vehículos eléctricos y la entrega de un rendimiento excepcional”, concluyó Joon Park, Head of N Management Group «El nuevo récord de IONIQ 5 N TA Spec.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    galan

    02/19/2025

    La creencia popular está enfocada a que el vehículo eléctrico no tiene por qué ser divertido.
    No se si hablais con bastantes personas sobre el coche electrico, yo si que intento hablar, para ver que opinan, o como estan de informacion en movilidad electrica.

    Si solo opinaran que el electrico no es divertido, la cosa no estaria mal.
    Que si las baterias se rompen, o como suelen decir, que petan a los 20.000 kms, y que con un electrico, no puedes hacer mas de 100 kms porque se queda sin bateria, y lo que suelen decir, que es un coche sin ruido, lento, y por lo tanto, es un vehiculo aburrido.

    Nada mas lejos de la verdad, como demuestra la noticia de este articulo.

    Yo he seguido, desde hace tiempo la formula 1, pero, ahora me he pasado a la formula E, por ser mucho mas divertida.
    Los bolidos de la formula E cada vez se acercan mas en prestaciones a los de formula 1.
    Es mas, si los coches de formula 1, no tuvieran la ayuda hibrida de motores electricos, serian mas lentos en aceleracion que los actuales coches de formulaE.

    Para saber lo divertido, seguro, y agil que es un coche electrico, hay que conducirlo por lo menos unas horas.
    Hay personas que conducian coches de combustion, con buenas prestaciones, y cuando un dia probaron un coche electrico, se pasaron directamente al electrico.

    Los coches electricos al montar baterias con mas capacidad, tambien pueden tener mas prestaciones.
    Los electricos tienen tanto campo de mejora, que es probable que dentro de pocos años, no haya electricos con menos de 400, 450 Cv, y con unos pares motor de no menos de 540 Nm.

    Este Hyundai IONIQ 5 N, conducirlo, debe ser una maravilla.






Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.