El gigante de energía renovable de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Masdar, aseguró que el acuerdo anunciado con la española Endesa de adquirir el 49,99% del capital social de EGPE Solar 2, sociedad que agrupa cuatro plantas fotovoltaicas, por un importe de 184 millones de euros marca "otro paso significativo" en su expansión en Europa.
El director ejecutivo de Masdar, Mohamed Jameel Al Ramahi, indicó en un comunicado que esta adquisición refleja "aún más el compromiso de Masdar con los objetivos de descarbonización de Europa y con la transformación global de la energía".
Asimismo, marca "otro paso significativo" en la estrategia de la empresa de "expansión en la Península Ibérica y en Europa, sumando activos" al creciente portafolio en el continente.
"Reforzar nuestra asociación con Endesa nos abre nuevas oportunidades en el sector de las energías renovables tanto en Europa como a nivel global, impulsando un crecimiento sostenible y fomentando la prosperidad", señaló.
La operación de Masdar
La transacción, sujeta a aprobaciones regulatorias y otras condiciones, supondrá una inversión de 184 millones de euros por parte de Masdar para adquirir su participación en estos activos, cuyo valor asciende a 368 millones de euros.
Los cuatro activos fotovoltaicos vendidos están en funcionamiento en España y suman una capacidad instalada de alrededor de 446 MW.
Este acuerdo se suma al ya formalizado con Masdar en diciembre de 2024, vinculado a una cartera de 2 GW de otros activos solares ya en funcionamiento en España.
La operación se enmarca en una asociación a largo plazo con Masdar, que también prevé acuerdos de compraventa de energía (PPA) a quince años, mediante los cuales se espera que Endesa, a través de una de sus filiales, adquiera la energía generada por los activos fotovoltaicos vinculados al acuerdo.
La operación permite a Endesa mantener el control y, por tanto, la consolidación íntegra de Enel Green Power España (EGPE) Solar 2, por lo que no está previsto que tenga un impacto en los resultados económicos de Endesa.
El cierre de la transacción está previsto para el segundo trimestre de 2025 y queda condicionado al cumplimiento de una serie de condiciones habituales en este tipo de operaciones, incluida la autorización del Gobierno de España en materia de inversiones extranjeras.
En 2024, Masdar también adquirió Saeta, una plataforma consolidada de energía renovable con un portafolio operativo de 745MW compuesto principalmente de activos eólicos y una cartera de desarrollo de 1,6GW en España y Portugal.
Con esta última transacción, la capacidad operativa total de Masdar en la Península Ibérica alcanza los 3,2GW, y en total, la emiratí cuenta actualmente con una capacidad de más de 50 GW y tiene como objetivo alcanzar los 100GW para 2030.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios